
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Los sectores que se dedican al turismo, la producción agrícola y otras actividades se verán afectados por una disposición nacional que impide, desde julio, reforzar ciertos accesorios de las camionetas que utilizan para hacer sus labores en zonas campestres y de difícil acceso.
Política10/11/2021
Redacción CuyoNoticias

El conflicto se disparó por una orden administrativa de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación de Transporte) que anunció que los accesorios reforzados no están permitidos y ordena a los talleres de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) de todo el país, no aprobar la revisión en caso de detectarlos.
La medida golpea además a decenas de comerciantes locales que venden, diseñan, adaptan o fabrican esos accesorios y corren serio riesgo de quiebra. En Mendoza ya hay una petición con 5000 firmas.


La candidata a senadora provincial por la Lista 8 del Partido Federal, Laura Carbonari, se reunió con el sector comercial involucrado y tras el encuentro afirmó: “Otra vez el gobierno nacional dispone medidas a mil kilómetros de distancia ninguneando las realidades locales, afectando las actividades económicas de las provincias, sin reparar de la crisis que arrastramos tras la pandemia”.
Lorena Castelucci, referente del sector comercial remarcó su preocupación: “En turismo, en el campo y otras actividades económicas que se llevan a cabo fuera de las rutas habituales, el uso de camionetas 4x4 y 4x2 es la norma y sus propietarios las refuerzan porque por la agresividad del terreno los accesorios originales no resisten el uso”.
Explicó que “además de la comercialización, muchísimos de estos paragolpes, tomas de aire, reflectores adicionales para visión en zonas rurales, entre otros, se diseñan y fabrican en Mendoza con talleres tercerizados y especializados. Esta restricción afectará severamente a esta cadena de producción, además de a los propios usuarios”.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





