San Juan también recomienda reducir a 4 meses la dosis de refuerzo

La medida de reducir a 4 meses el tiempo entre las dosis de refuerzo para mayores de 60 años y personal de Salud, se tomó en consenso con el Ministerio de Salud de la Nación y el resto de las provincias.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Alejandra Venerando, en consenso con el Ministerio de Salud de la Nación y el resto de las provincias, determinó recomendar reducir a 4 meses la aplicación de la dosis de refuerzo, luego de haber cumplido el esquema inicial de vacunación, para las personas mayores de 60 años y personal de Salud.

El objetivo es minimizar cualquier forma de enfermedad grave, aún en adultos jóvenes y en los niñas, niños y adolescentes reforzando la primera dosis y completando esquema con segundas dosis.

Esta medida no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para minimizar los riesgo de internación y muerte a quienes tienen más exposición y riesgo.

Cabe destacar que la tasa de letalidad entre el año 2020-2021 en la provincia es de 2.94 cada 100 positivos y la tasa de mortalidad es de 109 cada 100.000 habitantes. En diciembre se puede informar que la incidencia es de 0.25 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

De la población total de la provincia, un 10% aún no inició el esquema de vacunación, lo que pone en valor avanzar con la cobertura de vacunación en todas las edades, teniendo en cuenta que es la mejor herramienta para reducir la hospitalización y la mortalidad por COVID-19, además de mantener los cuidados y las recomendaciones vigentes.

Te puede interesar

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Hospital Español realizó una jornada nacional inédita en Mendoza

La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.

Solo un gol mendocino en la fecha 11 del Federal A

El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.

El acné: una preocupación que va más allá de la adolescencia

Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.