Las ciclovías porteñas: el basurero de CABA
por Pablo Lebedinsky
Desde autos mal estacionados, contenedores de basura, volquetes de la construcción, carga y descarga de mercaderías en zonas inhabilitadas, hasta demás porquerías que deberían estar en otro lado, pero no bloqueando un carril que fue diseñado y concebido para que más gente pueda moverse en bicicleta con mayor comodidad y seguridad.
Una seguridad que se ve permanentemente interrumpida por cuestiones ajenas a quienes usan la bicicleta y que de alguna manera habla claramente de una sociedad rota, indisciplinada, mal educada e irrespetuosa que hace caso omiso a las normas, y que además no escucha las recomendaciones y sugerencias que disparan, no solo quienes usan la bicicleta, sino también quienes comandan las políticas públicas en materia de movilidad, transporte y obras.
Podés leer el resto de esta nota en este link :
https://pablolebedinsky.com/2021/04/29/las-ciclovias-portenas-el-basurero-de-la-ciudad/
Te puede interesar
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
No toleremos la intolerancia
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.