
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.


Redacción CuyoNoticias

Promover el uso diario y cotidiano de la bicicleta, es esta propuesta ciudadana que surgió en España, pero se extiende como un vigoroso motor de cambio social. En diálogo con CuyoNoticias, Carlos Rodríguez, consultor en movilidad sustentable y cofundador y coordinador internacional de 30 días en bici, señala cómo se desarrolla y qué objetivos tiene esta campaña de promoción de la bicicleta, que arrancó por el año 2013. También le consultamos cómo se hace para posibilitar que esta propuesta se desarrolle en cada ciudad.


"Treinta días en bici es una campaña anual de promoción del uso cotidiano de la bicicleta en la ciudad, como modo de movilidad personal, no? Que llevamos haciendo ya desde hace ocho años y que se ha extendido por casi cien ciudades. Y que tiene una particularidad como campaña, y es que no es simplemente una campaña de sensibilización o de conocimientos sobre el uso de la bicicleta, tanto como una herramienta, que nosotros decimos de código abierto porque es muy adaptable. para provocar cambio modal individual en los comportamientos de las personas, para moverlas hacia el uso de la bicicleta. Esto queremos, esto es el principal factor de éxito y de la utilidad y de de treinta días en bici ser una campaña que apunta directamente a los cambios individuales de los comportamientos de las personas", explica el consultor.
Escuchá la entrevista completa a continuación



La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.



Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota





