La comuna de Maipú recibió en Buenos Aires el Premio Nacional a la Calidad

Es la cuarta vez que el Municipio alcanza esta distinción, y que en esta ocasión obtuvo en el segundo año de gestión del actual intendente Matías Stevanato, quien recibió el galardón. También se obtuvieron dos reconocimientos más, uno por el desempeño en pandemia y otro por compromiso institucional.

Stevanato
Stevanato (4)
Stevanato (3)
Stevanato (2)
Stevanato (1)
Premio Nacional a la Calidad Maipú 4
Maipú Premio Nacional a la Calidad 2

El Municipio de Maipú se posiciona como la única comuna del país que ha obtenido en cuatro ocasiones uno de los mayores reconocimientos al trabajo institucional, el Premio Nacional a la Calidad. Además, por su continuidad en acreditar este estándar de modelo de gestión se hizo merecedor del galardón Premio al Compromiso con la Calidad Estatal, y también logró un reconocimiento por Estado presente en pandemia.

Los tres reconocimientos fueron recibidos por el intendente de Maipú, Matías Stevanato, en un acto que se realizó en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación donde también estuvo presente Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo.  Este reconocimiento ha sido instituido a partir de la Ley 24.127; y es un galardón de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional (SSFI) a las organizaciones estatales que implementan sistemas de gestión de la calidad estatal con el fin de mejorar sus políticas y que contribuyan a la generación de valor público. 

“Una histórica circunstancia de salud mundial nos colocó ante el desafío de estar más presentes como municipio ante las necesidades de los maipucinos y las maipucinas. Sabemos que aún debemos mejorar, pero de igual manera sentimos la tranquilidad de que hemos sostenido un orgullo de Maipú, uno de los varios que tenemos por estas tierras, y este orgullo es que nuestra municipalidad ha obtenido por cuarta vez el Premio Nacional a la Calidad”, indicó Stevanato.

El Premio Nacional a la Calidad tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la difusión de las iniciativas destinadas al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios, a fin de apoyar el fortalecimiento institucional, así como la efectividad de las organizaciones en la implementación de sus políticas públicas.

“Todos los años venimos certificando calidad por las Normas ISO 9001, pero el Premio nacional a la Calidad es someter toda tu organización para que sea revisada y diagnosticada con respecto a la calidad. Eso significa este premio, que por supuesto aunque aún nos falte un largo camino por recorrer, estamos por el sendero correcto de la calidad”, dijo Stevanato.

La calidad estatal es la contribución a la generación de valor público según la orientación que define e interpreta el interés general y que responde a las prioridades y objetivos establecidos para la gestión pública.

“Mientras otros dirigentes y funcionarios se quejaban ante las dificultades, nosotros nos sometimos en plena pandemia a una evaluación, y estamos contentos por el resultado que logramos. Este premio es una distinción a un modelo de Estado basado en el planeamiento, liderazgo del organismo, enfoque en el interés general de la ciudadanía, procesos y gestión de las personas, en las cuales Maipú obtuvo un alto puntaje”, añadió el intendente.

Stevanato también reflexionó sobre la continuidad logrado durante casi treinta años  y expresó: “Esta política pública que tiene Maipú se inició hace tres décadas, por primera vez esta certificación se alcanzó en 1994, luego en 2014, en 2013 y ahora la hemos revalidado en un momento que presenta muchas dificultades, pero que no nos inmovilizó. Todo lo contrario, nos hizo comprender que los ciudadanos requieren una mayor entrega por parte del sector público”.

El intendente también aprovechó esta ocasión para reconocer a entidades y empresas del sector privado que fueron galardonadas las cuales son Johnson & Johnson, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la  Asociación Mutual Israelita Argentina

“Para nosotros calidad no es tan solo un valor que a veces parece intangible, para nosotros calidad es además el resultado de un valor tan importante como la eficiencia, y es la calidez. Si en Maipú trabajamos con esta calidad se debe a que tenemos una mirada sobre cómo debe ser ejercida la función pública. Y también esta calidad es heredera de una tradición cultural construida junto al sector privado”, señaló Stevanato.  

Por último, Stevanato precisó: “La calidad de un servicio público es esencial para sostener el vínculo entre los ciudadanos y el Estado. Este premio, esta distinción que nuestro municipio vuelve a acreditar y ha venido sosteniendo gestión tras gestión, tiene un componente esencial: los maipucinos y las maipucinas que siguen innovando y mejorando su trabajo para vivir en un Maipú de calidad y con calidez”.

Te puede interesar

San Luis envía ley para uso de autos decomisados

El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.