Uñac se reunió con directivos de Glencore El Pachón

Los empresarios mineros hablaron en Casa de Gobierno de San Juan sobre los avances en las campaña de factibilidad e impacto ambiental y de los avances de obra.

foto Gobierno de San Juan
foto Gobierno de San Juan
foto Gobierno de San Juan
foto Gobierno de San Juan

El gobernador de la provincia argentina de San Juan, Sergio Uñac, recibió a directivos de la empresa Glencore Pachón, a cargo del proyecto El Pachón, quienes le presentaron los informes de factibilidad económica e impacto ambiental.

Quienes participaron de la reunión en San Juan ?

De la reunión participó el ministro provincial de Minería, Carlos Astudillo; mientras que en representación de la empresa lo hicieron Abraham Chahuán, CEO de Glencore para Latinoamérica; Pablo D'Agnilo, gerente de proyecto El Pachón; Juan Donicelli, gerente general de Legales del mencionado proyecto y Jorge Sausset, gerente de desarrollo sostenible y relaciones institucionales.

Tras el encuentro fue Jorge Sausset quien brindó los detalles de la charla mantenida con el gobernador Uñac. "Cada dos o tres meses tenemos reuniones con la gobernación para informar la campaña de factibilidad e impacto ambiental", aseguró.

Además, contó que se encuentran en el final de la campaña de verano y que "durante el invierno trabajaremos en los caminos de acceso buscando habilitarlo para poder trabajar todo el año en campañas futuras".

Para finalizar, puso en valor el trabajo realizado por la empresa ya que "teníamos planteado realizar 20 mil metros de exploración, pero al día de hoy llevamos 22 mil metros de perforación y estamos pensando continuar haciendo perforaciones si el clima acompaña para poder verificar y descubrir reservas en la zona".

imágenes de la reunión en Casa de Gobierno de San Juan 

 

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.