Nokia es seleccionada por San Luis para desplegar una red gigabit de fibra óptica

Bajo el nombre "Plan San Luis a Mil", la red de fibra óptica conectará hogares y negocios en la capital provincial y en 11 ciudades aledañas. La nueva red será entregada a la Autopista de la Información, un operador regional financiado por el gobierno. Nokia fue seleccionado como proveedor para este proyecto.

Esta semana, Nokia anunció que ha sido seleccionada por la provincia de San Luis, a través de su socio de negocios TRANS Industrias Electronicas SA, para desplegar una nueva red gigabit de fibra hacia el hogar (FTTH), un proyecto conocido localmente como “Plan San Luis a Mil”.

La nueva red gigabit de fibra óptica conectará hogares y negocios en San Luis, la capital de la provincia y en 11 ciudades adicionales: Villa de la Quebrada, Nogolí, La Calera, Los Manantiales, La Punilla, Justo Daract, La Toma, Fraga, El Volcán, San Martín y Paso Grande.

El servicio ha sido lanzado comercialmente como “Plan San Luis a Mil”, para enfatizar su capacidad de proporcionar conectividad de 1000 MB/s (1 Gb/s)  y  cuenta con cuatro diferentes planes, adaptados a las necesidades de hogares, edificios de departamentos, pequeños comercios y empresas.

La nueva red será entregada a la Autopista Informática, un operador regional financiado por el gobierno que actualmente cuenta con una red de fibra óptica de 4.500 km con 1.703 puntos de acceso WiFi que proporcionan conectividad gratuita a 130.000 casas y negocios. La nueva red gigabit de fibra óptica será financiada por el gobierno de la provincia de San Luis (49%) y por ENACOM, la autoridad nacional de telecomunicaciones (51%).

Nokia fue seleccionado como proveedor para este proyecto gracias a su portafolio de soluciones next-generation PON que es capaz de proporcionar una red completa gigabit, permitiendo a los operadores migrar a la era gigabit. La fase de despliegue ya está en marcha y se espera que concluya en junio del 2022.

La nueva red gigabit de fibra óptica será capaz de gestionar el incremento de trafico derivado de la pandemia de Covid 19, además de resolver algunas limitantes de conectividad de la red WiFi y limitantes de velocidad impuestas por el espectro disponible. Los puntos de acceso WiFi seguirán operando, permitiendo a la red llegar a usuarios distantes.

Franco Videla, Director de la Autopista de la Información de la provincial de San Luis, comentó: “Este es un proyecto muy importante para nosotros, por lo que requeríamos un socio con el mejor servicio y soporte y con tecnología capaz de adaptarse al futuro. Trans, nuestro integrador, propuso a Nokia y nosotros lo aprobamos. También buscábamos un compromiso de largo plazo y una amplia presencia en Argentina y Nokia tiene ambas”.

Marcelo Entreconti, Director de Nokia Enterprise para América Latina, comentó: “La Autopista de la Información de la provincia de San Luis es un caso de éxito nacional que demuestra que los gobiernos regionales pueden hacer mucho más para reducir la brecha digital. Con esta nueva red gigabit de fibra, la provincia de San Luis migra a una nueva fase y consolida su posición como el líder de conectividad regional en Argentina. Estamos agradecidos por su confianza y esperamos seguir trabajando con ellos en el largo plazo”.

 

Te puede interesar

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.