Tapices Oníricos, más allá del reflejo que vemos

El color, la luz, la oscuridad, las figuras “desfiguradas” y las figuraciones dentro de las abstracciones hacen de esta una experiencia de indagación constante

En el Máximo Arias, Vanesa Pawlowski presenta su último trabajo, "Tapices oníricos", una muestra que invita a despertar la imaginación y animarse a soñar.  

La última producción de la artista visual inaugura este viernes 13 de mayo a partir de las 20 horas en la sala Cayetano Arcidiácono del Espacio de Fotografía Máximo Arias en Calle Jorge Contreras 1250 en el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza.

Vanesa Pawlowski es fotógrafa y artista visual nacida en Buenos Aires, pero que la vida la llevó a radicarse en Mendoza, donde descubrió su pasión por el arte fotográfico, trabajando en la búsqueda constante de nuevas manifestaciones visuales. Es así como ha participado en varias exposiciones colectivas, como por ejemplo Sur: fotoperiodismo en tiempos de pandemia (Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo), Tu rostro al nombre (22da Trienal en Grenchen, Suiza) y Tributo a Dante (Museo Irpino, Avellino, Italia). También cuenta con reconocimientos por su trabajo artístico, como ser finalista en el concurso internacional LensCulture ByN 2020 y premios y menciones a nivel nacional.

La muestra artística de Pawlowski consta de siete obras que cuentan con la curaduría del artista visual Orlando Pelichotti y presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.

Fotografía: Seis miradas, una pandemia

Texto curatorial

Dicen que los sueños son la revelación de nuestro inconsciente, de nuestro mundo interno. Pero, ¿qué sucede cuando nos sumergimos tanto en ellos que logramos crearlos de manera consciente?

En los últimos años, todos hemos sentido la necesidad de encontrar luz en medio de tanta confusión. Es así como he ido en busca de lo efímero, los instantes, los destellos y hasta la misma penumbra nocturna para recrear, en esta serie de tapices, mundos (ir)reales fotografiados en la vasta oscuridad de las rutas mendocinas.

Tapices oníricos presenta la oportunidad (y el desafío) de adentrarnos en nuestras propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real. El color, la luz, la oscuridad, las figuras “desfiguradas” y las figuraciones dentro de las abstracciones hacen de esta una experiencia de indagación constante, de pleno ejercicio de la propia imaginación, en donde se genera un sinfín de descubrimientos personales que completan la obra.

La muestra podrá visitarse hasta el 18 de junio de martes a sábados, de 10 a 20 hs y domingo y feriados, de 12 a 20 hs.

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico