
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Muestra de fotoperiodismo, retrato de esenciales en la ciudad de Mendoza.
Sociedad08/07/2021"Seis miradas, una pandemia" es el trabajo de un grupo de reporteros gráficos, Covid Photo Mendoza, que a través del lente de la cámara muestran la pandemia COVID-19 desde el inicio. Este 10 de julio quedará inaugurada la muestra en el Espacio de la Fotografía Máximo Arias.
Cada imagen es el instante de la vida misma en un momento tan abrumador como dramático como lo ha sido y es la pandemia que cambió el rumbo del mundo hace 15 meses.
El lente de cada uno de los seis integrantes de CovidPhotoMendoza, Marcelo Carubín, Fernando Martínez, Carina Staiti, Ignacio Blanco, Orlando Pelichotti y Juan Ignacio Blanco, retrata un esencial, tan sólo esenciales por ser parte de la sociedad que atravesada por el virus vive en determinada circunstancia, esperanza, soledad, desazón, lucha, dolor o tristeza.
covidphotomendoza
covidphotomendoza
covidphotomendoza
covidphotomendoza
covidphotomendoza
Cada uno registró lo que iba pasando en la provincia de Mendoza hasta que decidieron darle una forma más integral, una mirada más amplia compartiendo sus experiencias y así surge CovidPhotoMendoza. En un comienzo fue una cuenta de Instagram, luego al ir creciendo y pasando los meses donde el COVID-19 iba desojando la vida de los miles de mendocinos que a diario retrataban les dio el impulso para buscar la manera de mostrar esas vivencias cotidianas y toma forma de muestra que cuenta con la curaduría del experimentado Rubén Digilio, quien guió al grupo en el armado de la misma.
La muestra podrá visitarse a partir del domingo 11 de julio de 10 a 19 en el Espacio de Fotografía Máximo Arias en el parque General San Martín de Mendoza http://www.cultura.mendoza.gov.ar
https://instagram.com/covidphotomendoza?utm_medium=copy_link
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.