
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Muestra de fotoperiodismo, retrato de esenciales en la ciudad de Mendoza.
Sociedad08/07/2021"Seis miradas, una pandemia" es el trabajo de un grupo de reporteros gráficos, Covid Photo Mendoza, que a través del lente de la cámara muestran la pandemia COVID-19 desde el inicio. Este 10 de julio quedará inaugurada la muestra en el Espacio de la Fotografía Máximo Arias.
Cada imagen es el instante de la vida misma en un momento tan abrumador como dramático como lo ha sido y es la pandemia que cambió el rumbo del mundo hace 15 meses.
El lente de cada uno de los seis integrantes de CovidPhotoMendoza, Marcelo Carubín, Fernando Martínez, Carina Staiti, Ignacio Blanco, Orlando Pelichotti y Juan Ignacio Blanco, retrata un esencial, tan sólo esenciales por ser parte de la sociedad que atravesada por el virus vive en determinada circunstancia, esperanza, soledad, desazón, lucha, dolor o tristeza.
covidphotomendoza
covidphotomendoza
covidphotomendoza
covidphotomendoza
covidphotomendoza
Cada uno registró lo que iba pasando en la provincia de Mendoza hasta que decidieron darle una forma más integral, una mirada más amplia compartiendo sus experiencias y así surge CovidPhotoMendoza. En un comienzo fue una cuenta de Instagram, luego al ir creciendo y pasando los meses donde el COVID-19 iba desojando la vida de los miles de mendocinos que a diario retrataban les dio el impulso para buscar la manera de mostrar esas vivencias cotidianas y toma forma de muestra que cuenta con la curaduría del experimentado Rubén Digilio, quien guió al grupo en el armado de la misma.
La muestra podrá visitarse a partir del domingo 11 de julio de 10 a 19 en el Espacio de Fotografía Máximo Arias en el parque General San Martín de Mendoza http://www.cultura.mendoza.gov.ar
https://instagram.com/covidphotomendoza?utm_medium=copy_link
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales