
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


El color, la luz, la oscuridad, las figuras “desfiguradas” y las figuraciones dentro de las abstracciones hacen de esta una experiencia de indagación constante
Sociedad12/05/2022
Periodistas CuyoNoticias

En el Máximo Arias, Vanesa Pawlowski presenta su último trabajo, "Tapices oníricos", una muestra que invita a despertar la imaginación y animarse a soñar.


La última producción de la artista visual inaugura este viernes 13 de mayo a partir de las 20 horas en la sala Cayetano Arcidiácono del Espacio de Fotografía Máximo Arias en Calle Jorge Contreras 1250 en el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza.

Vanesa Pawlowski es fotógrafa y artista visual nacida en Buenos Aires, pero que la vida la llevó a radicarse en Mendoza, donde descubrió su pasión por el arte fotográfico, trabajando en la búsqueda constante de nuevas manifestaciones visuales. Es así como ha participado en varias exposiciones colectivas, como por ejemplo Sur: fotoperiodismo en tiempos de pandemia (Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo), Tu rostro al nombre (22da Trienal en Grenchen, Suiza) y Tributo a Dante (Museo Irpino, Avellino, Italia). También cuenta con reconocimientos por su trabajo artístico, como ser finalista en el concurso internacional LensCulture ByN 2020 y premios y menciones a nivel nacional.
La muestra artística de Pawlowski consta de siete obras que cuentan con la curaduría del artista visual Orlando Pelichotti y presentan al espectador la oportunidad (y el desafío) de adentrarse en sus propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real.
Dicen que los sueños son la revelación de nuestro inconsciente, de nuestro mundo interno. Pero, ¿qué sucede cuando nos sumergimos tanto en ellos que logramos crearlos de manera consciente?
En los últimos años, todos hemos sentido la necesidad de encontrar luz en medio de tanta confusión. Es así como he ido en busca de lo efímero, los instantes, los destellos y hasta la misma penumbra nocturna para recrear, en esta serie de tapices, mundos (ir)reales fotografiados en la vasta oscuridad de las rutas mendocinas.
Tapices oníricos presenta la oportunidad (y el desafío) de adentrarnos en nuestras propias interpretaciones, amalgamando lo onírico con lo real. El color, la luz, la oscuridad, las figuras “desfiguradas” y las figuraciones dentro de las abstracciones hacen de esta una experiencia de indagación constante, de pleno ejercicio de la propia imaginación, en donde se genera un sinfín de descubrimientos personales que completan la obra.
La muestra podrá visitarse hasta el 18 de junio de martes a sábados, de 10 a 20 hs y domingo y feriados, de 12 a 20 hs.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.



El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





