Un 25 de mayo frío, pero pleno de fiesta y homenajes en Maipú
El intendente Matías Stevanato encabezó los festejos por el aniversario de la Revolución en el Barrio 25 de Mayo. Más de 650 artistas bailaron un pericón, acompañados de una bandera de 25 metros que engalanó la fiesta.
Ayer miércoles, la Municipalidad de Maipú llevó a cabo un Pericón patriótico, y eligió como sede el barrio 25 de mayo, en la zona de Pedregal, Rodeo del Medio, que cumplió ese mismo día sus 38 años de vida. El Pericón es la danza nacional de nuestro país y es un baile elegante realizado en parejas, que realizan una serie de figuras bajo las órdenes del “bastonero” o Pericón.
“Este reencuentro no podía ser mejor que homenajeando a este barrio, que nació el 25 de mayo de 1984 cuando 50 familias comenzaron esta historia de organización comunitaria que hoy cuenta con más de 1.100 familias” señaló el intendente maipucino, Matías Steavanato.
El barrio 25 de mayo se encuentra ubicado en la zona de Pedregal, en Rodeo del Medio y fue construído a partir de la iniciativa de los vecinos que llegaron a la zona ubicada cerca de. Quedó constituído formalmente el 25 de mayo de 1984, con la presencia de 50 familias que ya vivían en la zona.
A partir de 1985, el barrio crece demográficamente debido a la gran cantidad de familias que llegan a la zona producto de los destrozos ocasionados por el sismo que sufrió la provincia de Mendoza en ese año. A partir de allí, el barrio crece a la par que se urbanizó la zona para brindar mayor comodidad a los vecinos.
“Junto a mi equipo de gestión queremos felicitarlos por estos 38 años de organización y de convivencia vecinal, y quiero decirles que cuentan con nosotros para seguir trabajando juntos. Este 25 de Mayo nos ha permitido estar unidos, y desde esa unión debemos seguir construyendo un mejor lugar para vivir” declaró Stevanato ante los vecinos del barrio.
Además del gran Pericón por el aniversario de la Revolución de Mayo y el cumpleaños del barrio, también se festejó con una gran chocolateada con sopaipillas, organizada por el Ejército Argentino, para las cientos de personas que se acercaron a participar, sumada a la presencia de 23 ballets folclóricos de diferentes puntos del Gran Mendoza que dieron color y espíritu patriótico a la jornada. Además, se reconoció a 38 vecinos del barrio por su incansable trabajo por la comunidad de la zona.
También se realizó una exposición fotográfica sobre la historia del barrio, a cargo de Romina Perea Herrera, vecina del barrio que llevó adelante una investigación sobre el crecimiento de la zona y sus orígenes.
Para cerrar, el jefe comunal de Maipú reflexionó: “Creo que todas las personas que tenemos la responsabilidad de dirigir, estamos en el momento para dar más a nuestra patria, a nuestros compatriotas. Dar es una palabra que para mí está compuesta por tres conceptos muy importantes para estos tiempos: Diálogo, Acuerdo y Responsabilidad”.
Te puede interesar
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
9 de julio con gran locro solidario en Maipú
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.