
Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.


El intendente Matías Stevanato encabezó los festejos por el aniversario de la Revolución en el Barrio 25 de Mayo. Más de 650 artistas bailaron un pericón, acompañados de una bandera de 25 metros que engalanó la fiesta.
Sociedad26/05/2022
Redacción CuyoNoticias


Ayer miércoles, la Municipalidad de Maipú llevó a cabo un Pericón patriótico, y eligió como sede el barrio 25 de mayo, en la zona de Pedregal, Rodeo del Medio, que cumplió ese mismo día sus 38 años de vida. El Pericón es la danza nacional de nuestro país y es un baile elegante realizado en parejas, que realizan una serie de figuras bajo las órdenes del “bastonero” o Pericón.


“Este reencuentro no podía ser mejor que homenajeando a este barrio, que nació el 25 de mayo de 1984 cuando 50 familias comenzaron esta historia de organización comunitaria que hoy cuenta con más de 1.100 familias” señaló el intendente maipucino, Matías Steavanato.
El barrio 25 de mayo se encuentra ubicado en la zona de Pedregal, en Rodeo del Medio y fue construído a partir de la iniciativa de los vecinos que llegaron a la zona ubicada cerca de. Quedó constituído formalmente el 25 de mayo de 1984, con la presencia de 50 familias que ya vivían en la zona.
A partir de 1985, el barrio crece demográficamente debido a la gran cantidad de familias que llegan a la zona producto de los destrozos ocasionados por el sismo que sufrió la provincia de Mendoza en ese año. A partir de allí, el barrio crece a la par que se urbanizó la zona para brindar mayor comodidad a los vecinos.
“Junto a mi equipo de gestión queremos felicitarlos por estos 38 años de organización y de convivencia vecinal, y quiero decirles que cuentan con nosotros para seguir trabajando juntos. Este 25 de Mayo nos ha permitido estar unidos, y desde esa unión debemos seguir construyendo un mejor lugar para vivir” declaró Stevanato ante los vecinos del barrio.
Además del gran Pericón por el aniversario de la Revolución de Mayo y el cumpleaños del barrio, también se festejó con una gran chocolateada con sopaipillas, organizada por el Ejército Argentino, para las cientos de personas que se acercaron a participar, sumada a la presencia de 23 ballets folclóricos de diferentes puntos del Gran Mendoza que dieron color y espíritu patriótico a la jornada. Además, se reconoció a 38 vecinos del barrio por su incansable trabajo por la comunidad de la zona.
También se realizó una exposición fotográfica sobre la historia del barrio, a cargo de Romina Perea Herrera, vecina del barrio que llevó adelante una investigación sobre el crecimiento de la zona y sus orígenes.
Para cerrar, el jefe comunal de Maipú reflexionó: “Creo que todas las personas que tenemos la responsabilidad de dirigir, estamos en el momento para dar más a nuestra patria, a nuestros compatriotas. Dar es una palabra que para mí está compuesta por tres conceptos muy importantes para estos tiempos: Diálogo, Acuerdo y Responsabilidad”.



Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN





