AMProS acordó con el Gobierno y firmó el acuerdo en Paritarias

Tras el voto de las bases, AMProS firmó el acuerdo por el aumento para el sector, con una importante cláusula de reapertura de la discusión salarial en el próximo mes de octubre. El incremento promedio rondará el 75% en el mes de diciembre.

Luego de meses de lucha en las calles exigiendo que el Gobierno que reabra paritarias, los profesionales de la Salud firmaron el acuerdo en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la Comisión Negociadora, por la propuesta de Aumento Salarial (agosto 2022).

El acuerdo al que se llegó implica un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme al siguiente cronograma: 12% en el mes de agosto 2022, 6% en el mes de septiembre de 2022, 6% en el mes de octubre de 2022, 6% en el mes de noviembre de 2022. Todo con revisión en Comisión Negociadora en la primera quincena del mes de octubre de 2022.

-Una modificación del Ítem 3216 – Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud, que pasará del a partir del mes de agosto 2022 del 27.5% al 50%, en el mes de octubre 2022 del 50% al 60% y en el mes de diciembre de 2022 de 60% al 70%.

-Una modificación sobre el Adicional 1333 Responsabilidad Profesional el que partir del mes de agosto de 2022 pasará del 80% al 85%.

-Una modificación del Ítem 1843 – Estímulo Profesionales de Salud el que a partir del mes octubre de 2022 pasará del 20% al 25%. Es decir, lo que hoy es un 43% del básico, pasaría a un 60% del básico.

- Compromiso del Ejecutivo de que todas las mayores dedicaciones que debe dar a los profesionales de toda la provincia se harán efectivas en el mes de septiembre, este es un pedido de años de los profesionales que están bajo la modalidad de prestación.

-Compromiso del Ejecutivo de efectivizar los cambios de régimen de licenciados en enfermería con fecha determinada al mes de septiembre del corriente año.

-Compromiso de otorgar a los contratados, prestadores y cualquier otra modalidad de contratación, un aumento de similares condiciones al de los profesionales de planta.

- En el anexo del acta paritaria AMProS solicitó el no descuento de los días de paro de los profesionales de la salud.

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS afirmó: “Este acuerdo es parte de la reivindicación por la pérdida del poder adquisitivo de los profesionales de la salud en estos años y lo más importante es la cláusula de volver a sentarnos para seguir discutiendo la Salud como una política de Estado”.

Te puede interesar

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar es la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.

Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes

El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.

Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas

Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial

El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito

El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación

Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público

El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.