Productores de San Rafael y Tunuyán se capacitaron en pulverización
Con el objetivo de ampliar los conocimientos a los productores, la Asociación Viñateros de Mendoza realizó nuevamente la capacitación en calibración de maquinaria de pulverización.
Estas acciones se desarrollaron de manera gratuita, gracias a la predisposición de SPRAYtec, Magnojet y el distribuidor de S+D en Mendoza, Horacio Stacchiola. Desde Asociación Viñateros de Mendoza compartieron sus conocimientos Yoana Aliotta y Agustín Lattandi, ambos ingenieros agrónomos de la entidad, quienes además monitorean las reuniones junto al equipo de trabajo AVM. En los encuentros además se conocieron consejos útiles para el ahorro de dinero, eficientización de mano de obra y por sobre todo colaboración al cuidado del medio ambiente al explicar detalles sobre el uso de filtros, presión adecuada de la bomba, chequeo de pulverización y adaptación de tractores para realizar un trabajo eficiente en el uso de productos.
El ingeniero Diego Zabaleta, quien fue el capacitador, mostró una gran satisfacción por el deseo de adquirir nuevos conocimientos por parte de los participantes. También ofreció grandes aportes sobre el manejo y composición de caldos para su posterior pulverización.
El encuentro sirvió también para dialogar con los productores sobre las necesidades actuales de la viticultura. Temas como el uso eficiente del riego, la mano de obra para la próxima vendimia y los valores del precio de las uvas, fueron temas comunes que encontraron un denominador común en los miembros de la Asociación.
Desde la Asociación comentaron las acciones que se vienen desarrollando en defensa de los productores mendocinos. Tal es el caso del Proyecto Prócer que se lleva adelante en el oasis Sur, o la adquisición del volcador de bines en el Oasis Norte. También se dialogó sobre la campaña de precios sugeridos que la Asociación de Viñateros realiza todos los años buscando una mejora sustancial en los valores de las uvas para vinos y mostos.
Se suma la campaña “Mi Huerta” que entrega semillas de temporada a numerosos productores para colaborar con la economía y la nutrición familiar y la compra conjunta de barbechos. Lo mismo ocurre con las capacitaciones de poda en distintas comunas de Mendoza.
Por último un reconocimiento a los productores que prestaron sus instalaciones para realizar la capacitación práctica, como así también a los obreros que compartieron su vasta experiencia con los participantes. Tal es el caso en San Rafael de la finca “Adolfo” en Calle El Palomar del distrito Cerrito. En tanto, en el Valle de Uco, la experiencia se realizó en la finca “José Manzano” en el distrito Las Piedritas.
Te puede interesar
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.