Las Heras es el primer municipio en renovar el convenio con la Dirección de Defensa del Consumidor
El acto se realizó este lunes, Día Internacional de Defensa del Consumidor, en el Campo Histórico El Plumerillo, ante la presencia del intendente Daniel Orozco y autoridades provinciales.
La Municipalidad de Las Heras renovó el convenio que tiene con el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia y la Dirección de Defensa del Consumidor con el cual se le brinda protección a los consumidores y usuarios del departamento. El municipio es el primero en renovar este vínculo y del acto, que se realizó en el Campo Histórico El Plumerillo, participaron el intendente Daniel Orozco, el subsecretario de Justicia Marcelo D’Agostino y la directora de Defensa del Consumidor de Mendoza, Mónica Lucero.
Este es un acuerdo de colaboración mutua para trabajar en conjunto en beneficio de los consumidores del departamento, facilitando la atención de sus reclamos y con mayor celeridad. La rúbrica se celebró en un día especial, ya que el 15 de marzo es el Día Internacional de los Derechos del Consumidor.
“Con este convenio resaltamos la simbiosis que hay entre el municipio y el Gobierno de Mendoza en pos de la defensa de los consumidores y para que podamos darle soluciones a sus problemas. Cualquiera que tenga un inconveniente con una compra puede concurrir al municipio de Las Heras para así nosotros brindarle una resolución del caso”, manifestó el jefe comunal lasherino.
La oficina de Defensa del Consumidor ya estaba funcionando en el municipio, pero desde ahora tendrá una refuncionalización, con capacitaciones al equipo de trabajo y conciliaciones electrónicas, lo que se incrementó en este tiempo de pandemia.
Además, Orozco explicó que “esto redunda en beneficios para los vecinos, porque la oficina de Defensa del Consumidor está localizada en el municipio y los vecinos no se tienen que trasladar para plantear sus problemas. Lo que tenemos que hacer desde ahora es mejorar todo lo que se viene haciendo”.
En tanto, D’Agostino sostuvo la importancia de la descentralización de la Dirección de Defensa del Consumidor: “La intención del gobierno provincial y del gobernador Rodolfo Suarez es descentralizar lo relativo a defensa del consumidor, de modo tal que el ciudadano, en este caso el del departamento de Las Heras, no tenga que trasladarse hasta la Ciudad para hacer una denuncia, sino que pueda hacerlo cerca de su domicilio”.
Cada ciudadano de Las Heras que vea violados sus derechos, ya sea como usuario o consumidor, puede hacer la denuncia en la oficina que tiene dispuesta el municipio a través de diversos canales de comunicación. Si hay acuerdo se archiva, pero si no se logra, ese expediente se envía a sede central de Defensa del Consumidor para que siga con el trámite. “En el caso de que haya multa, el 50% va a las arcas de la provincia y el otro 50% al municipio”, detalló D’Agostino.
La directora de la Dirección de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, manifestó que “el municipio de Las Heras es el primero con el que comenzamos a trabajar en nuestra gestión, y ahora es el primero en renovar el convenio. Esto es una satisfacción para los vecinos del departamento, porque a los servicios que habitualmente se le brindan también está el derecho a defenderse como consumidor. Además, la política del gobierno provincial es la descentralización de los servicios, para que el ciudadano no tenga que dirigirse a sede central”.
“Con la pandemia hemos trabajado muy bien y la Municipalidad de Las Heras nunca dejó de hacerlo. Aparecen nuevos temas y desde la Dirección de Defensa del Consumidor provincial le damos todo el apoyo técnico y legal que el municipio necesite”, agregó la funcionaria.
Mauro Homan, director de Asuntos Legales de la Municipalidad de Las Heras, enfatizó que “estamos renovando con la provincia un vínculo que comenzó hace cinco años para atender las problemática del vecino de una manera ágil, gratuita y fundamentalmente próxima a su domicilio, para evitar el tránsito de las personas hacia la sede central. Con la renovación de este convenio establecemos nuevos parámetros técnicos de trabajo para mejorar el funcionamiento de las oficinas. Por la pandemia, la atención pasó a ser totalmente digital”.
En el 2020, la oficina de Defensa del Consumidor de Las Heras recibió unas 700 denuncias y se le devolvió un poco más de 3 millones de pesos a los que habían sido víctimas en sus derechos de consumidores o usuarios.
Los vecinos de Las Heras que tengan un inconveniente con una compra o como usuarios de un servicio, pueden comunicarse con la oficina que funciona en el municipio, de lunes a viernes de 8 a 14, a través de las siguientes vías: WhatsApp, 2612629361 o 2616963378; teléfono fijo 4129629 o al mail defensadelconsumidor@lasheras.gob.ar.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Te puede interesar
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.