Acuerdo en el PD Mendocino: "Un acuerdo de cara al futuro"
El Partido Demócrata de Mendoza comunicó oficialmente que las líneas internas, Libertad Demócrata y Consenso Territorial, formadas con motivo de la renovación de sus autoridades partidarias, han arribado a un acuerdo tanto a nivel provincial como también en varios de los departamentos donde había más de una lista de candidatos.
La Junta Central de Gobierno será presidida por Armando Magistretti de Libertad Demócrata. Las vice-presidencias recaerán en Hugo Domínguez (Libertad Demócrata) y Andrea Pérez Bernal (Consenso Territorial). El setenta por ciento (70 %) de sus demás integrantes pertenecen a Libertad Demócrata y el resto a Consenso Territorial. Esta última línea designará al presidente de la Convención partidaria.
Solo subsistió la posibilidad de internas por falta de entendimiento en los Departamentos de Capital y Rivadavia. Cabe aclarar que nuestra Junta Central de Gobierno estableció oportunamente, por el voto positivo de 55 de sus integrantes contra el negativo de 5, un aporte que debían abonar las listas en pugna con el objeto de afrontar los costos que demanda la elección (apertura y desinfección de escuelas y seguridad, fundamentalmente), pero también para demostrar la seriedad de la presentación de la respectiva lista (ha sucedido en otras ocasiones que se organizó todo el comicio, se abrieron las escuelas, pusieron sus autoridades, se montó el sistema de seguridad, pero una de las listas no presentó siquiera fiscales).
La líneas dirigidas en Capital por el diputado Guillermo Mosso (electo por un partido que no es el nuestro) y en Rivadavia, por Silvana Francese, la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad, y Emiliano Gentile, también funcionario de alto rango de la misma, no abonaron el arancel ($ 100.000). Cabe aclarar que la Justicia Electoral rechazó la apelación que esas listas presentaron contra el mismo.
En consecuencia, la Comisión Electoral de nuestro partido, con el voto de sus cinco integrantes –incluido quien representó al mismo movimiento de Capital y Rivadavia que no abonaron el aporte- dispuso dar por decaído el derecho a esas líneas de participar en las internas, conforme lo resuelto por la Junta Central de Gobierno.
Roberto Ajo
Presidente del Partido Demócrata de Mendoza
Te puede interesar
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Preocupación por restricciones a la cobertura periodística
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial