Soluciones Multi-tenant: la clave para la transformación digital de los negocios
La transformación digital en las empresas se aceleró debido a la pandemia del coronavirus.
En una encuesta reciente realizada por JPMorgan, el 79% de los CIOs afirmaron que la pandemia los forzó a una transformación digital más rápida que la planeada. De hecho, algunos sectores como el comercio electrónico experimentaron el crecimiento que hubiesen logrado en dos años en solo seis meses. Con esto, las organizaciones se están volcando a la nube y la transformación digital está ayudando a que las empresas innoven sus estrategias de go-to-market.
Este resultado demuestra que el apetito del mercado por tecnologías en la nube aumentó mucho en este período. Antes de esta crisis sanitaria, los negocios se volcaron un 30% en la nube y un 70% on premise. Ahora, este porcentaje se invirtió siendo el 70% en la nube. Es por esto, que estamos focalizando cada vez en ayudar a las organizaciones líderes a realizar esta transición hacia la nube.
La nube Multi-tenant es parte de esta estrategia, ya que es un modelo arquitectónico dentro del cloud computing, donde se emplea la estrategia de compartir los recursos computacionales. La propuesta de este modelo es contar con un banco de datos central. Debemos resaltar que, en la jornada digital, esta arquitectura brinda varios beneficios y ayudan a minimizar los gastos y mantener la accesibilidad de los datos.
Un caso que aplica la solución en la nube Multi-tenant es Ransa. El operador logístico líder en Latinoamérica, ha implementado exitosamente Infor CloudSuite WMS para la gestión de sus almacenes. Como parte de la estrategia de Ransa, basada en la transformación digital y enfocados en convertir la logística en la ventaja competitiva de las empresas de Latinoamérica mediante soluciones ágiles y adaptables, la empresa implementó un sistema de gestión de almacenes que permite digitalizar, agilizar y estandarizar diversos sistemas en un solo WMS.
Frente a este contexto, el año 2020 trajo muchos desafíos, pero el impacto fue menor de los esperado para las empresas que cuentan con las soluciones multi-tenant, y muchas de las estrategias digitales que estaban planificadas se aceleraron y así se logró ayudar a los clientes en la reducción de costos, optimización de las operaciones, y recuperación para un escenario post pandemia.
Ventajas para los negocios
Cada vez más las organizaciones implementan soluciones modernas para transformar este período de ruptura y reinventarse y las soluciones Multi-tenant están primera en la lista de prioridades. A continuación algunas de las ventajas:
Reducción de costos: Los recursos tecnológicos son más económicos en escala, y con las soluciones multi-tenant, es posible consolidarlos y ubicarlos de manera eficiente. Para un usuario individual, pagar por el acceso a un servicio en la nube o en una aplicación SaaS generalmente representa un costo-beneficio mejor del que usar software con el hardware necesario.
Flexibilidad: si las empresas invierten tanto en el software como en el hardware propio, en algún momento llegan a la capacidad máxima cuando hay alta demanda o por el contrario quedan ociosos con la baja demanda. En cambio, con la nube Multi - tenant, es posible dedicar los recursos para aquellos usuarios que los precisan, conforme si aumentan o bajan las necesidades. Al ser cliente de una nube pública, se puede tener mayor acceso y contar con capacidades extras y no pagar cuando no hay necesidad.
Aumento de la eficiencia: con la tecnología multi-tenant, existe menos necesidades de que los usuarios individuales gestionen la infraestructura y que se ocupen de las actualizaciones y del mantenimiento, Todos los usuarios cuentan con un proveedor en la nube en lugar de depender de los propios equipos para lidiar con estas tareas rutinarias.
Te puede interesar
Google otorgó becas doctorales a estudiantes argentinos
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.
Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.
YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores
Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.
La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.