
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
La transformación digital en las empresas se aceleró debido a la pandemia del coronavirus.
Tecnología22/03/2021Adaptarse a las nuevas realidades, nunca ha sido una tarea fácil, aun más en un escenario con tantas incertidumbres y dificultades económicas. Para lidiar con los desafíos que surgieron con el Covid-19 y mantener la propia supervivencia, las empresas tuvieron que reinventar sus negocios. Las innovaciones y las tecnologías (nube, IA entre otras) ya estaban en el radar de las perspectivas de las empresas, pero figuraban como proyectos a futuro y ahora, pasaron a ser prioritarias.
En una encuesta reciente realizada por JPMorgan, el 79% de los CIOs afirmaron que la pandemia los forzó a una transformación digital más rápida que la planeada. De hecho, algunos sectores como el comercio electrónico experimentaron el crecimiento que hubiesen logrado en dos años en solo seis meses. Con esto, las organizaciones se están volcando a la nube y la transformación digital está ayudando a que las empresas innoven sus estrategias de go-to-market.
Este resultado demuestra que el apetito del mercado por tecnologías en la nube aumentó mucho en este período. Antes de esta crisis sanitaria, los negocios se volcaron un 30% en la nube y un 70% on premise. Ahora, este porcentaje se invirtió siendo el 70% en la nube. Es por esto, que estamos focalizando cada vez en ayudar a las organizaciones líderes a realizar esta transición hacia la nube.
La nube Multi-tenant es parte de esta estrategia, ya que es un modelo arquitectónico dentro del cloud computing, donde se emplea la estrategia de compartir los recursos computacionales. La propuesta de este modelo es contar con un banco de datos central. Debemos resaltar que, en la jornada digital, esta arquitectura brinda varios beneficios y ayudan a minimizar los gastos y mantener la accesibilidad de los datos.
Un caso que aplica la solución en la nube Multi-tenant es Ransa. El operador logístico líder en Latinoamérica, ha implementado exitosamente Infor CloudSuite WMS para la gestión de sus almacenes. Como parte de la estrategia de Ransa, basada en la transformación digital y enfocados en convertir la logística en la ventaja competitiva de las empresas de Latinoamérica mediante soluciones ágiles y adaptables, la empresa implementó un sistema de gestión de almacenes que permite digitalizar, agilizar y estandarizar diversos sistemas en un solo WMS.
Frente a este contexto, el año 2020 trajo muchos desafíos, pero el impacto fue menor de los esperado para las empresas que cuentan con las soluciones multi-tenant, y muchas de las estrategias digitales que estaban planificadas se aceleraron y así se logró ayudar a los clientes en la reducción de costos, optimización de las operaciones, y recuperación para un escenario post pandemia.
Ventajas para los negocios
Cada vez más las organizaciones implementan soluciones modernas para transformar este período de ruptura y reinventarse y las soluciones Multi-tenant están primera en la lista de prioridades. A continuación algunas de las ventajas:
Reducción de costos: Los recursos tecnológicos son más económicos en escala, y con las soluciones multi-tenant, es posible consolidarlos y ubicarlos de manera eficiente. Para un usuario individual, pagar por el acceso a un servicio en la nube o en una aplicación SaaS generalmente representa un costo-beneficio mejor del que usar software con el hardware necesario.
Flexibilidad: si las empresas invierten tanto en el software como en el hardware propio, en algún momento llegan a la capacidad máxima cuando hay alta demanda o por el contrario quedan ociosos con la baja demanda. En cambio, con la nube Multi - tenant, es posible dedicar los recursos para aquellos usuarios que los precisan, conforme si aumentan o bajan las necesidades. Al ser cliente de una nube pública, se puede tener mayor acceso y contar con capacidades extras y no pagar cuando no hay necesidad.
Aumento de la eficiencia: con la tecnología multi-tenant, existe menos necesidades de que los usuarios individuales gestionen la infraestructura y que se ocupen de las actualizaciones y del mantenimiento, Todos los usuarios cuentan con un proveedor en la nube en lugar de depender de los propios equipos para lidiar con estas tareas rutinarias.
Por Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.