Mendoza y la FAO delinearon ejes para el acuerdo de asistencia técnica en materia hídrica
El acuerdo será firmado en abril en la provincia. En los próximos días viajarán equipos técnicos de la sede de la FAO en Buenos Aires para comenzar el proceso de asistencia.
El gobernador Suárez viajó a Santiago de Chile acompañado por el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y la jefa de Gabinete del Departamento General de Irrigación, María Teresa Badui. Allí mantuvo varias reuniones con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con quienes sentó las bases para un acuerdo de asistencia técnica en materia hídrica.
Los encuentros se realizaron en la sede regional de la entidad en Santiago de Chile. Estuvieron encabezados por el subdirector general y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin; la líder del Programa Regional de la FAO, Maya Takagi; la coordinadora del Programa de Campo, Hivy Ortiz, y la especialista en Recursos Hídricos Beatriz Reutter, con quienes comenzaron a delinear los ejes de trabajo y montos de asistencia.
Suárez explicó que se establecieron los pasos para la firma del convenio de colaboración. “En abril lo vamos a estar firmando en Mendoza. Esto significa que se abren muchas puertas para colaboraciones y créditos enfocados en el cuidado del agua que tanto necesitamos los mendocinos, en especial para las generaciones futuras”, sostuvo el mandatario.
Según Marinelli, otro aspecto a destacar “es toda la oferta que tiene FAO en lo vinculado al agro y la alimentación”, ya que considera que le permitirá a la provincia de Mendoza conocer, mediante estos mecanismos, cómo acercarse en otras áreas que también pueden ser de mucha utilidad para el crecimiento económico.
De esta manera, la visita complementa lo que Mendoza ya viene realizando junto a la empresa de agua nacional de Israel, Mekorot, y la carta de intención que el Suárez firmó en nombre de la Provincia de Mendoza, hace poco más de un mes en Buenos Aires. Ese día también acordó el financiamiento del Banco Mundial por más de 11 millones de dólares modernizar el Sistema de Riego Rama Chimba, que ya fue licitado la semana pasada.
En ese sentido, Marinelli detalló: “Hemos avanzado con esta visita planificada por el Gobernador con el subdirector regional en Santiago de Chile para seguir trabajando en el documento que será aprobado próximamente y que servirá para implementar acciones de asesoramiento de los especialistas de FAO”.
El superintendente general de Irrigación remarcó que será un trabajo con los técnicos del organismo mendocino para que “todo lo que vayamos haciendo en nuestro plan maestro de recursos hídricos 2030, 2040, 2050 tenga su secuencia de implementación en todo tipo de acciones”. A modo de ejemplo, aseguró que esto permitirá un fortalecimiento institucional, financiamiento a futuro y lo que sea necesario en temas concretos y con planes específicos.
“Algo que caracteriza a la FAO es buscar que todo lo que ellos acompañan tenga un resultado final y se concrete”, afirmó Marinelli, y señaló que “esto es muy bueno para Mendoza, porque además son líderes mundiales en lo que es asesoramiento en materia agroalimentaria y, sobre todo, en el uso de los recursos hídricos”.
Con esto, más el plan de Israel, el funcionario consideró que “nos llevará a tener más precisión y herramientas tanto a Irrigación como a todos los actores que componen este sistema del agua”.
A su turno, Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe, destacó la presencia del Gobernador durante los encuentros mantenidos en Chile y aseguró que como “líder del conocimiento global sobre esos temas, es nuestra responsabilidad poder apoyar a gobiernos como el de Mendoza con nuestros técnicos”.
Agregó que, en los próximos días, técnicos de la sede de la FAO en Buenos Aires viajarán a Mendoza “para apoyar a los técnicos mendocinos en función de los planes de un capital tan fundamental como lo es el agua, su uso correcto y la sostenibilidad para el futuro”.
Para cerrar, Mario Lubetkin celebró “esta energía recíproca” entre Mendoza y la FAO como “una forma de trabajar con resultados concretos”. En ese sentido, señaló que espera que otras regiones de Latinoamérica repliquen el acuerdo alcanzado con la provincia.
Fuente: prensa Gobierno
Te puede interesar
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.