AMProS evalúa propuesta del gobierno de Mendoza
El Ejecutivo mendocino llevó una segunda propuesta a los profesionales de la salud que será bajada a los delegados y puesta a consideración por los trabajadores
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, señaló: “Con respecto al incremento salarial, prevé un 71% a octubre, con dos revisiones: una en mayo y otra en julio, para el caso de que la inflación supere los aumentos otorgados. Además, propone un aumento en el adicional Riesgo Psicofísico, que pasaría del 70% al 82%. Se hizo lugar al pedido de AMProS del pago de la segunda especialidad, que se erogará al 113% del básico.
“Dentro de lo no salarial se compromete a regularizar todos los incumplimientos que han quedado de otras paritarias, como es el pase a Mayor Dedicación Ley 7759 en este período presupuestario; el retroactivo Zona de Promoción de los lugares donde no se pagaron desde enero en adelante; Cambios de Régimen y los Doble Cargo del año en curso.
“La propuesta será bajada a los delegados, ellos la trabajarán en sus lugares de trabajo y llevarán la respuesta la semana próxima, para volver a reunirnos con el Ejecutivo el 22 a las 14 en la Subsecretaría de Trabajo”, dijo la licenciada Iturbe.
Detalle de la propuesta
El incremento propuesto prevé el del 5% sobre asignación de clase, acordados a cuenta para los meses de enero 2023 y febrero 2023. A partir de marzo de 2023 se propone el siguiente cronograma de incremento salarial, calculado sobre la base de diciembre de 2022 y es no acumulativo.
Te puede interesar
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Mercado Libre contratará 2000 empleados en Argentina
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.