Vecinos Seguros: el programa de Maipú contra la inseguridad

Matías Stevanato entregó créditos para adquirir kits de seguridad a tasa cero para que los vecinos compren dispositivos para sus casas y comercios.

Maipú Stevanato 5
Maipú Stevanato 4
Maipú Stevanato 3
Maipú Stevanato 2
Maipú Stevanato 1

“Vecinos Seguros”, es un programa de acceso a financiamiento a tasa cero para comprar alarmas y sistemas de monitoreo destinados a hogares y a negocios maipucinos.

En una nueva entrega de créditos por intermedio de la Dirección de Desarrollo Económico, la Municipalidad de Maipú hizo entrega de una nueva serie de adjudicaciones. A través de la línea de créditos “Vecinos Seguros”, la cual fue presentada el mes pasado, el intendente maipucino Matías Stevanato entregó las primeras 12 carpetas para que los ciudadanos puedan adquirir dispositivos de seguridad para usar tanto en viviendas como en negocios del departamento. En total, sumados a las líneas “Tradicionales”, “Oficio” y “Docente”, fueron 24 las carpetas adjudicadas.

Seguridad: identificaron a personas con medidas pendientes a través de la biometría

En esta oportunidad, Stevanato, realizó la entrega formal de créditos destinados a vecinos y vecinas de Maipú, velando por la seguridad de los hogares maipucinos: “con estas acciones no sólo queremos que nuestros vecinos se sientan más seguros, sino también posibilitar que quienes quieran adquirir un servicio de monitoreo puedan hacerlo de una manera accesible”, destacó Stevanato.

Para esta línea de crédito se han destinado 50 millones de pesos, pensados para la seguridad de vecinos y vecinas de Maipú. La misma consiste en poder acceder a un monto cercano a los 150 mil pesos para adquirir un sistema de monitoreo y demás elementos de seguridad para el hogar. Tiene un periodo de devolución de 12 meses con una tasa del 0%.

Fueron 12 los vecinos que adjudicaron créditos para poder obtener el beneficio. La compra de los instrumentos puede realizarse en comercios del departamento lo que da la posibilidad de una devolución a tasa 0%. En el caso de que decidan comprarlos afuera, la tasa será del 7%.

Data para los interesados

Quienes deseen contar con mayor información podrán ser asesorados al teléfono 4813977, por WhatsApp al 2617693470, por correo electrónico a dlloeconomicomaipu@gmail.com , de forma presencial en Pescara 79 de Maipú, y los requisitos están disponibles en este enlace: https://www.maipu.gob.ar/linea-de-credito-vecinos-seguros/

Te puede interesar

La Justicia publicó el cronograma electoral para San Luis

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.

Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis

Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.

Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados

La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.

San Luis elegirá el 11 de mayo legisladores provinciales

La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.

Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas

Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.

Jurado vecinal sancionó a un hotel por infringir normas

Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.

Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7

El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.