Paso 2023: Omar De Marchi es la segunda fuerza

El precandidato se posicionó en las elecciones primarias como la segunda fuerza más votada. "Arranca aquí el próximo gobierno de la provincia de Mendoza", arengó en un clima festivo Omar De Marchi.

de marchi orozco 2
de marchi orozco 3
de marchi orozco
de marchi orozco 4
de marchi orozco 5

En un clima de absoluta euforia, Omar de Marchi, quien enfrentaba al oficialismo por fuera de Cambia Mendoza, se mostró eufórico por los resultados obtenidos hasta ahora. “La Unión Mendocina, aunque no parezca, arrancó hace 45 días y en pocos días nos hemos constituido como la segunda fuerza en la provincia", aseguró el precandidato.

De Marchi aprovechó la oportunidad para "agradecerle a la cantidad de mendocinos que nos ayudaron a construir lo que se viene en Mendoza a partir de diciembre. No podemos esperar que vengan de Buenos Aires a decirnos que debemos hacer en Mendoza. Por sobre todo, Mendoza".

"Hay 3 puntos y medio de diferencia con Cambia Mendoza. El 74% está votando para que la provincia se ponga en acción. La provincia está paralizada y ahora empezamos a construir la nueva mayoría para poner a la provincia en acción. Mendoza necesita encender los motores de su economía", afirmó el diputado nacional.

En Mendoza los electores votaron este domingo para elegir quien gobernará los próximos cuatro años. Además de gobernador y vice; se eligieron 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales de 11 ciudades.

Cabe recordar que es la primera vez en la historia electoral de la provincia que se elige la categoría gobernador y vice con Boleta Única papel.

Luis Petri capitaliza a los decepcionados y da la sorpresa

Te puede interesar

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.