
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El Frente Cambia Mendoza se impone en la interna ante La Unión Mendocina y el Frente Elegí, pero sin dudas fue "el factor Petri" el determinante en la elección.
Política11/06/2023En estas Paso provinciales, sin dudas la sorpresa y la gran elección la hizo el candidato Luis Petri, que si bien resigna la interna frente al ganador Alfredo Cornejo, tendrá resto para negociar frente al caudillo y sumar su caudal de votos en las generales del 24 de septiembre.
Si bien el voto a Luis Petri es un voto para Cambia Mendoza, también es un voto negativo a Cornejo. Pero ahora comienza otra historia, y el desafío del oficialismo será convencer a esos votantes díscolos que hoy le dieron la espalda.
La propia precandidata a vicegobernadora de Petri, Patricia Giménez, admitió que muchos de los votos de su espacio son de opositores a Cornejo. "Nuestro votante viene desde afuera. No le gusta ninguno de los candidatos que están en la política. El 98% de nuestros candidatos no están hoy en un cargo público. Por otro lado tenemos gente que sabe que la gestión radical de Cambia Mendoza podría haber hecho cosas en otro sentido o más rápido, por eso hablamos de una Mendoza en pausa", manifestó y luego incluso dijo que han sido acompañados por votantes del peronismo.
Luis Petri, que se mostró agradecido y emocionado, es una de las sorpresas de las PASO y aunque perdió, salió claramente fortalecido. Habrá que esperar y ver qué pasa, porque sin dudas, ahora empieza otra historia.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.