Mendoza: Preocupación de la Mesa de la Producción y el Empleo
Desde ya, rechazamos categóricamente este tipo de manifestaciones violentas que afectan en primer lugar la seguridad de las personas, pero también la propiedad privada y el derecho a comerciar.
Además respaldamos el accionar de las fuerzas de seguridad frente a los hechos acontecidos y solicitamos que se investigue quién o quiénes están detrás de estos desmanes. Ninguna necesidad, por más justa que sea, justifica estos hechos.
Según las crónicas policiales que se han difundido en los medios de la provincia, son actos de vandalismo perfectamente organizados. Incluso se coordinaron por las redes sociales. Esto demuestra claramente que hubo planificación.
De nuestra parte queremos informar que nos mantenemos en contacto con nuestros asociados y que elevaremos cualquier necesidad a las autoridades competentes.
Para finalizar, queremos manifestar que es fundamental mantener la paz y transmitir tranquilidad a los ciudadanos. Todo lo que desestabilice la armonía, la convivencia pacífica y el derecho a trabajar y ejercer toda industria lícita, debe ser sancionado con todo el peso de la ley.
Firmado:
ACOVI - Asociación de Cooperativas Vitivinicola
ACDE - Asociación Cristiana de Empresas
AEM - Asociación Ejecutivos de Mendoza
CEM - Consejo Empresario de Mendoza
FEM - Federación Económica de Mendoza
UCIM - Unión Comercial e Industrial de Mendoza
UIM - Unión Industrial de Mendoza
Te puede interesar
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
No toleremos la intolerancia
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.