
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
La bodega mendocina, lanza al mercado un dúo de blends de uvas tintas, que se incorporan a su línea Alegre, dos cortes muy especiales y alta calidad.
Economía03/09/2023Los nuevos blends de tintas que presenta Monte Quieto, Bodega de Familia, tienen la particularidad de estar elaborados con vides de sus propias fincas y de un mismo terroir: uno es un mix de Cabernet Franc, Malbec y Cabernet Sauvignon creado con uvas de su finca de Agrelo, en donde está emplazada la bodega, y el otro es un corte de Syrah, Cabernet Franc y Malbec, proveniente de Ugarteche.
Un ejercicio lúdico bastante habitual en el mundo del vino consiste en catar varietales diferentes para detectar las características de cada cepa. Monte Quieto, Bodega de Familia lleva el desafío más allá y presenta dos blends exquisitos que tienen la particularidad de estar elaborados, cada uno, con las uvas más representativas de un mismo terroir.
Los nuevos integrantes de su línea Alegre fueron pensados con ese criterio: mostrar lo mejor de sus fincas y de los terruños mendocinos con la mínima intervención posible. Así nacieron Monte Quieto Alegre Agrelo y Monte Quieto Alegre Ugarteche (a los que pronto se sumará un tercer ejemplar de Vista Flores).
“A diferencia de los blends que siempre hemos hecho, en los que mezclamos todos los terruños y todas las parcelas de nuestras tres fincas, en este caso elaboramos un blend representativo de Ugarteche y otro de Agrelo, a los que pronto se sumará el de Vista Flores, que aún está en desarrollo. Lo interesante de estas etiquetas es que cada blend expone con mucha fidelidad las particularidades del terroir del cual provienen”.
Leonardo Quercetti, enólogo de Monte Quieto, Bodega de Familia.
Fieles a su propósito, Monte Quieto bodega comandada por Agustín Casabal y Matilde Pereda, mantiene desde sus inicios dos características: sus vinos de corte, a los que sus hacedores no dudan en caracterizar como complejos y equilibrados.
Monte Quieto Alegre Agrelo proviene de Odisea, la primera finca que dio vida a los vinos de la bodega. Ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, a 950 msnm, donde está emplazada la bodega y la casa de la familia, que conforman el matrimonio de Agustín Casabal y Matilde Pereda, los dueños y fundadores.
Odisea ofrece las condiciones ideales para la perfecta expresión del Cabernet Franc, gracias a un suelo franco limoso arcilloso, poco profundo y con un fondo de canto rodado, típico suelo aluvional de Mendoza. Compuesto por un corte de Cabernet Franc, Malbec y Cabernet Sauvignon, este blend de Agrelo resulta voluptuoso, redondo y con gran intensidad, características típicas de los suelos arcillosos.
Precio sugerido: $6.125
Por su parte, Monte Quieto Alegre Ugarteche es un blend de Syrah, Cabernet Franc y Malbec elaborado con uvas de la finca Los Hermanos. Ese terroir se caracteriza por poseer suelos mayormente arenosos, con poca arcilla superficial, muchas piedras, profundos y permeables. Allí, Monte Quieto posee un viñedo de Malbec, de 45 años de antigüedad, y otros dos de Cabernet Franc y Syrah. La composición arenosa y con piedras a partir de los 80 centímetros -incluso menos en algunas parcelas-, dio un blend con mucha potencia, avasallante, en el que se reconoce muy fuertemente la influencia del lugar.
Precio sugerido: $6.125
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.