
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Con foco en el comercio exterior, en septiembre se realizará en Mendoza la feria más importante para el negocio del vino en la Argentina, organizada por Wine Revolution y que cuenta con el apoyo de Prowine São Paulo.
Economía01/08/2023Con el foco puesto en generar oportunidades de negocios para bodegas y destilerías argentinas que buscan comenzar a exportar o hacer crecer sus ventas en Latinoamérica, la feria se realizará los días miércoles 6 y jueves 7 de septiembre de 2023, de 14 a 21hs, en la Nave Cultural, con entrada gratuita para los profesionales del sector.
Será la oportunidad para que ciento de productores de Vinos & Spirits concreten grandes ventas con más de 2000 decisores de compra de bebidas de todo el país y del exterior, incluyendo la visita de un importante grupo de importadores, distribuidores y compradores profesionales que llegarán desde Brasil para potenciar el perfil internacional de la feria.
Después de realizar seis ediciones en la Ciudad de Buenos Aires y un exitoso debut en la provincia de Mendoza en 2021, el encuentro anual entre los principales actores del negocio del vino en la Argentina vuelve a realizarse en una de las capitales del vino del mundo y va por más en su 3era edición mendocina.
Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers referentes y periodistas especializados.
Para reforzar el carácter internacional de la edición mendocina, que busca convertirse en el mayor evento de Comercio Exterior de Vinos & Spirits del país, se recibirá la visita de un importante contingente de compradores profesionales brasileros, seleccionados por Prowine São Paulo.
Elegidos en su mercado de origen tanto por su perfil de compra como por su interés en incorporar nuevos Vinos & Spirits argentinos a su portfolio, este grupo compuesto por importadores, distribuidores y grandes compradores (cadena de vinotecas, de supermercados, etc) visitará la provincia invitado por Expo Vinos & Negocios y participará de diversas actividades tanto dentro la expo como fuera de la misma, las que tienen por objetivo facilitar la concreción de muy buenos negocios entre ellos y los expositores.
Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, Expo Vinos & Negocios ha logrado instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los Profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros ocho encuentros hablan por sí solas:
+1.000 EXPOSITORES
+20.000 COMPRADORES, DE 10 PAÍSES DIFERENTES
+10.000 ETIQUETAS PRESENTADAS
+U$10M EN VENTAS CONCRETADAS EN LA EXPO
1 – FERIA DE VINOS, SPIRITS, EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS: Será el espacio en el cual productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con importadores, distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade, tanto de Argentina como del exterior, que viajarán especialmente a la feria en busca de buenos negocios.
Se esperan reunir aquí a más de 1200 etiquetas de cientos de productores de todas las escalas, las que podrán degustarse de forma presencial bajo el eficiente formato Walk around, como en las principales ferias de negocios del mundo.
Será también un punto de encuentro entre compradores, vendedores y proveedores de equipamiento, productos y servicios para bodegas, vinotecas y otros retails de bebidas, que vendrán al evento para cerrar acuerdos comerciales y grandes operaciones.
2 – AUDITORIO MASTERCLASS: A lo largo de ambas jornadas se presentarán aquí lanzamientos, nuevas cosechas y ediciones limitadas de productores, mediante una nutrida agenda de degustaciones dirigidas por sus hacedores, quienes conseguirán gracias a este formato un contacto más cercano y directo con compradores profesionales, periodistas especializados y sommeliers referentes de la Argentina y del exterior.
Más info en: www.vinosynegocios.com
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.