
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
Con foco en el comercio exterior, en septiembre se realizará en Mendoza la feria más importante para el negocio del vino en la Argentina, organizada por Wine Revolution y que cuenta con el apoyo de Prowine São Paulo.
Economía01/08/2023Con el foco puesto en generar oportunidades de negocios para bodegas y destilerías argentinas que buscan comenzar a exportar o hacer crecer sus ventas en Latinoamérica, la feria se realizará los días miércoles 6 y jueves 7 de septiembre de 2023, de 14 a 21hs, en la Nave Cultural, con entrada gratuita para los profesionales del sector.
Será la oportunidad para que ciento de productores de Vinos & Spirits concreten grandes ventas con más de 2000 decisores de compra de bebidas de todo el país y del exterior, incluyendo la visita de un importante grupo de importadores, distribuidores y compradores profesionales que llegarán desde Brasil para potenciar el perfil internacional de la feria.
Después de realizar seis ediciones en la Ciudad de Buenos Aires y un exitoso debut en la provincia de Mendoza en 2021, el encuentro anual entre los principales actores del negocio del vino en la Argentina vuelve a realizarse en una de las capitales del vino del mundo y va por más en su 3era edición mendocina.
Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers referentes y periodistas especializados.
Para reforzar el carácter internacional de la edición mendocina, que busca convertirse en el mayor evento de Comercio Exterior de Vinos & Spirits del país, se recibirá la visita de un importante contingente de compradores profesionales brasileros, seleccionados por Prowine São Paulo.
Elegidos en su mercado de origen tanto por su perfil de compra como por su interés en incorporar nuevos Vinos & Spirits argentinos a su portfolio, este grupo compuesto por importadores, distribuidores y grandes compradores (cadena de vinotecas, de supermercados, etc) visitará la provincia invitado por Expo Vinos & Negocios y participará de diversas actividades tanto dentro la expo como fuera de la misma, las que tienen por objetivo facilitar la concreción de muy buenos negocios entre ellos y los expositores.
Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, Expo Vinos & Negocios ha logrado instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los Profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros ocho encuentros hablan por sí solas:
+1.000 EXPOSITORES
+20.000 COMPRADORES, DE 10 PAÍSES DIFERENTES
+10.000 ETIQUETAS PRESENTADAS
+U$10M EN VENTAS CONCRETADAS EN LA EXPO
1 – FERIA DE VINOS, SPIRITS, EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS: Será el espacio en el cual productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con importadores, distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade, tanto de Argentina como del exterior, que viajarán especialmente a la feria en busca de buenos negocios.
Se esperan reunir aquí a más de 1200 etiquetas de cientos de productores de todas las escalas, las que podrán degustarse de forma presencial bajo el eficiente formato Walk around, como en las principales ferias de negocios del mundo.
Será también un punto de encuentro entre compradores, vendedores y proveedores de equipamiento, productos y servicios para bodegas, vinotecas y otros retails de bebidas, que vendrán al evento para cerrar acuerdos comerciales y grandes operaciones.
2 – AUDITORIO MASTERCLASS: A lo largo de ambas jornadas se presentarán aquí lanzamientos, nuevas cosechas y ediciones limitadas de productores, mediante una nutrida agenda de degustaciones dirigidas por sus hacedores, quienes conseguirán gracias a este formato un contacto más cercano y directo con compradores profesionales, periodistas especializados y sommeliers referentes de la Argentina y del exterior.
Más info en: www.vinosynegocios.com
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Premios Huarpe: Una noche de homenaje en el Ángel Bustelo, donde 59 disciplinas celebraron el compromiso, la entrega y la calidad del deporte mendocino.