Paso Cristo Redentor Cerrado

Aprueban remedio para tratar la psoriasis

Argentina aprueba medicamento que consiste en una dosis oral diaria y presenta un nuevo mecanismo de acción para tratar la enfermedad moderada a severa

Salud25/10/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

psoriasisLa ANMAT, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología aprobó un medicamento oral para el tratamiento de la psoriasis moderada a severa. Esta alternativa es la primera terapia administrada una vez al día con dosis oral y ofrece un nuevo mecanismo de acción.

Con esta resolución, Argentina se convierte en el octavo país del mundo y, segundo país de Latinoamérica, en recibir la aprobación de este tratamiento. 

Este nuevo medicamento representa una nueva forma de tratar esta enfermedad crónica mediada por el sistema inmunológico.  

“Esta aprobación representa un hito importante para los pacientes al contar con una nueva terapia oral”, expresaron desde Bristol Myers Squibb

La psoriasis es una enfermedad inmunomediada sistémica, crónica y de amplia prevalencia, que impacta sustancialmente la salud física y la calidad de vida. Afecta a ambos sexos igualmente y puede inicialmente presentarse a cualquier edad.

Esta enfermedad crónica es un problema global grave, con al menos 100 millones de personas en todo el mundo afectadas por alguna forma de la enfermedad. En Argentina se estima que entre el 2 y 3% de la población la padece. 

espondiloartritis (4)Espondiloartritis: dolor de espalda o enfermedad reumatológica

La psoriasis se asocia con múltiples comorbilidades que pueden afectar el bienestar de los pacientes, como la artritis psoriásica, las enfermedades cardiovasculares, el síndrome metabólico, la obesidad, la diabetes, la enfermedad inflamatoria intestinal y la depresión.

Las personas con psoriasis informan un impacto en su bienestar emocional, tensando las relaciones personales y profesionales y causando una reducción de la calidad de vida[6]. 

“Nos enorgullece la aprobación de esta nueva opción terapéutica que destaca nuestro compromiso sólido, amplia experiencia y liderazgo en la creación de tratamientos innovadores que transformen la calidad de vida de las personas”, destacó Silvana Kurkdjian, Gerente General de Bristol Myers Squibb Argentina.

Te puede interesar
sostenibilidad

Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible

Redacción CuyoNoticias
Salud21/08/2025

Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email