Paso Cristo Redentor Habilitado

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Salud28/10/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

jornadas quemadoEl objetivo del encuentro fue fortalecer conocimientos, intercambiar experiencias y promover el trabajo en equipo en la atención integral del paciente quemado.

La actividad se realizó en el salón de actos del hospital y contó con la participación de médicos, enfermeros y estudiantes del ámbito público y privado. La organización estuvo a cargo del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, en el marco de las acciones permanentes de docencia y capacitación que impulsa la institución.

Durante la apertura, las autoridades del nosocomio destacaron la importancia de estos espacios de actualización profesional, que permiten compartir avances científicos y estrategias de mejora continua. También remarcaron el rol del Hospital Marcial Quiroga como centro de referencia en el tratamiento de quemaduras en San Juan y en la región de Cuyo.

unidad de mamaEl Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre

A lo largo de la jornada se abordaron diversos temas, entre ellos: la historia del servicio, la atención inicial del paciente quemado, el abordaje psicoterapéutico, la resolución de brotes infecciosos, los tratamientos kinésicos y nutricionales, y el proceso de atención de enfermería en estos casos.

Las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras reafirmaron el compromiso del Hospital Marcial Quiroga con la formación continua del personal de salud, la investigación y la mejora en la calidad asistencial, promoviendo una mirada integral del paciente que incluya el acompañamiento físico, psicológico, social y nutricional.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email