Paso Cristo Redentor Habilitado

Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Salud06/11/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

cirugía mandíbula sjEl Hospital Marcial Quiroga marcó un hito en la salud pública sanjuanina al realizar la primera artroscopia de articulación temporomandibular (ATM) en el sistema público provincial y en la región. El procedimiento, de nivel II, estuvo a cargo de Santiago Molina, especialista en cirugía maxilofacial e integrante del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados.

La artroscopia de ATM es una técnica mínimamente invasiva que permite tratar patologías dolorosas o funcionales de la mandíbula, evitando cirugías abiertas. En este caso, el paciente fue un joven de 14 años con bloqueo de la ATM izquierda y desplazamiento meniscal anterior sin reducción.

El equipo médico realizó la reducción del disco articular a través de dos pequeñas punciones, utilizando una óptica de 2.3 mm y un sistema de triangulación. El procedimiento finalizó con la aplicación de ácido hialurónico intraarticular para favorecer la recuperación.

San Juan cannabis farmaciasSan Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Entre las ventajas del método destacan la ausencia de incisiones, mínima inflamación, nulo riesgo de lesión del nervio facial, recuperación rápida y alta a pocas horas de la cirugía.

“Este logro reafirma el compromiso del Hospital Marcial Quiroga con la innovación, la capacitación continua y la mejora en la calidad de atención”, expresó Molina.

Con esta intervención, el hospital consolida su liderazgo en procedimientos quirúrgicos de alta complejidad dentro de la salud pública de San Juan y de la región.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email