
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Mendoza estuvo operativo todo el fin de semana atendiendo la emergencia del viento Zonda.
Sociedad31/10/2023
Redacción CuyoNoticias


Más de 270 árboles caídos de los casi 1.000 caidos despejó Vialidad Mendoza durante el fin de semana de las rutas y calles que dependen de su jurisdicción en toda la provincia producto del fuerte temporal de viento Zonda. Además, la DPV trabajó con sus equipos en la lucha contra el fuego en El Challao, como también colaborando en la evacuación de personas.


Así fue durante la madrugada y toda la jornada del domingo pasado, en el que las máquinas de la Dirección Provincial de Vialidad trabajaron en cortafuegos para impedir que las llamas avanzaran hacia zonas residenciales y se descontrolara hacia otras áreas del piedemonte.
Una de las acciones más importantes fue el cortafuegos de tres kilómetros que se trazó en Colonia Papagayos, atrás de los barrios de La Favorita, para que las llamas no avanzaran.
Además, con otros cortafuegos se frenaron los incendios de maleza que habían ingresado al barrio privado Dalvian, donde se combatieron las llamas junto a los equipos propios del complejo.
Por otra parte, Vialidad Mendoza participó en el rescate de unos 60 bailarines, entre adultos y niños, oriundos del Chaco, que estaban de visita en la provincia y fueron sorprendidos por los incendios en los barrios ubicados en el piedemonte de Luján de Cuyo, donde se desataron nuevos focos el domingo.
Con camionetas propias de la DPV y la colaboración de vecinos de la zona, que dispusieron de sus propios vehículos, se logró llegar hasta el grupo de danza folclórica que fue rescatado y trasladado hasta la estación de servicio YPF de la Ruta Provincial 82 donde los esperaba un colectivo para disponer de su traslado.
Mientras tanto, a lo largo y ancho de la provincia, los operarios de Vialidad Mendoza trabajaron ininterrumpidamente desde el viernes y hasta el domingo en la noche despejando rutas y calles, cuyo tránsito había quedado total o parcialmente interrumpido por la caída de árboles.
En la avenida Gobernador Videla, más conocida como Costanera, que bordea en ambas manos al canal Cacique Guaymallén y conecta al sur con el norte del Gran Mendoza, se detectaron casi una veintena de árboles derribados por el viento Zonda, entre la calle Brasil y la Rotonda del Avión.
Fuente: Prensa Gobierno Mza

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





