
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
El personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Mendoza estuvo operativo todo el fin de semana atendiendo la emergencia del viento Zonda.
Sociedad31/10/2023Más de 270 árboles caídos de los casi 1.000 caidos despejó Vialidad Mendoza durante el fin de semana de las rutas y calles que dependen de su jurisdicción en toda la provincia producto del fuerte temporal de viento Zonda. Además, la DPV trabajó con sus equipos en la lucha contra el fuego en El Challao, como también colaborando en la evacuación de personas.
Así fue durante la madrugada y toda la jornada del domingo pasado, en el que las máquinas de la Dirección Provincial de Vialidad trabajaron en cortafuegos para impedir que las llamas avanzaran hacia zonas residenciales y se descontrolara hacia otras áreas del piedemonte.
Una de las acciones más importantes fue el cortafuegos de tres kilómetros que se trazó en Colonia Papagayos, atrás de los barrios de La Favorita, para que las llamas no avanzaran.
Además, con otros cortafuegos se frenaron los incendios de maleza que habían ingresado al barrio privado Dalvian, donde se combatieron las llamas junto a los equipos propios del complejo.
Por otra parte, Vialidad Mendoza participó en el rescate de unos 60 bailarines, entre adultos y niños, oriundos del Chaco, que estaban de visita en la provincia y fueron sorprendidos por los incendios en los barrios ubicados en el piedemonte de Luján de Cuyo, donde se desataron nuevos focos el domingo.
Con camionetas propias de la DPV y la colaboración de vecinos de la zona, que dispusieron de sus propios vehículos, se logró llegar hasta el grupo de danza folclórica que fue rescatado y trasladado hasta la estación de servicio YPF de la Ruta Provincial 82 donde los esperaba un colectivo para disponer de su traslado.
Mientras tanto, a lo largo y ancho de la provincia, los operarios de Vialidad Mendoza trabajaron ininterrumpidamente desde el viernes y hasta el domingo en la noche despejando rutas y calles, cuyo tránsito había quedado total o parcialmente interrumpido por la caída de árboles.
En la avenida Gobernador Videla, más conocida como Costanera, que bordea en ambas manos al canal Cacique Guaymallén y conecta al sur con el norte del Gran Mendoza, se detectaron casi una veintena de árboles derribados por el viento Zonda, entre la calle Brasil y la Rotonda del Avión.
Fuente: Prensa Gobierno Mza
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales