
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Holcim, primera empresa del sector en obtener Declaraciones Ambientales, reafirmando el compromiso con la construcción sostenible y reducción de carbono en la edificación
Sociedad17/10/2023Holcim Argentina obtiene las Declaraciones Ambientales de Producto para todos sus cementos y hormigones convirtiéndose en la primera empresa del sector de la construcción en tener estas Declaraciones Ambientales de Producto (EPD), por sus siglas en inglés, registradas por Labeling Sustainability.
Sirven para declarar de manera transparente el desempeño ambiental de un producto durante su ciclo de vida, y apoyan en los procesos de certificaciones en construcción sostenible como: LEED, EDGE, entre otras.
Holcim Argentina reafirma su compromiso de liderar la descarbonización de la industria demostrando, de forma transparente y verificable, la información sobre el desempeño ambiental del portafolio de productos.
Líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, la empresa presenta un nuevo hito al convertirse en la primera empresa del sector de la construcción del país en obtener Declaración Ambiental de Producto (EPD), desarrollada y registrada por Labeling Sustainability, para el 100% de sus cementos y hormigones. Las EPD permiten que la evaluación del desempeño ambiental sea verificada por un tercero independiente autorizado a nivel global, y que los consumidores puedan verificar que el compromiso sostenible de la compañía es una realidad que tendrán en sus proyectos y obras y que esto les ayudará en el logro de puntos en las certificaciones en construcción sostenible como LEED, EDGE (certificaciones internacionales), entre otras.
La Declaración Ambiental de Producto, es un documento que comunica el perfil ambiental de un material durante su ciclo de vida, desde el proceso de extracción de materia prima, transporte a la planta de fabricación, proceso de manufactura del producto y despacho del mismo.
“Con mucho orgullo celebramos otro hito para Holcim Argentina. Ser la primera empresa del sector en tener Declaraciones Ambientales es una muestra más de nuestro firme compromiso para descarbonizar la construcción del país y del mundo. Queremos acompañar a nuestros clientes en la construcción sostenible y en la obtención de las certificaciones ambientales en sus obras y proyectos”, afirmó Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina.
Las EPD hoy se han convertido en respaldos importantes a nivel global, y en Argentina, permitirán evidenciar de forma transparente el avance que tendrá el sector de la construcción en la reducción del carbono embebido en la edificación. Además, muestra a los compradores que el fabricante está involucrado en el desempeño de su producto ahora y en el futuro, y que en su empeño de conocer y disminuir su huella ambiental, estos productos certificados aportan al objetivo. Para los clientes, es promover la construcción sostenible, ya que, al seleccionar un material en función de su perfil ambiental, se puede lograr reducir la huella ambiental de una edificación.
De esta manera, Holcim Argentina contribuye a descarbonizar la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida para construir un futuro net-zero.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.