Desde este viernes 20 de septiembre al 31 de octubre, el centro comercial de Guaymallén inaugura esta pista para el entretenimiento familiar y la actividad turística. Nancy Ceschín, responsable de Marketing del shopping cuenta los detalles.
La tendencia mundial al transporte multimodal
Se trata de revertir el uso del auto y la contaminación añadida en los espacios públicos, con el objetivo de tener ciudades más sostenibles.
Podcast07/11/2023Redacción CuyoNoticiasCuyoNoticias dialogó con la ingeniera civil española Marta Serrano, fundadora de Mujeres en Movimiento, y ex gerente de transporte de colectivos en Valencia (España).
Especialista en el tema del transporte público, Marta Serrano da cuenta de la situación en España, donde el 68% del espacio público está ocupado por coches.
Escuchá la entrevista completa
Cada vez más las ciudades tienden a un sistema de transporte multimodal. "Lo que se busca revertir es el uso del coche, es una de las políticas principales, pero no por ir en contra del coche, sino para evitar todos los problemas asociados que tiene su uso en términos de contaminación.
Sabemos que este medio de transporte es uno de los grandes emisores contaminantes y estamos en un contexto de crisis climática, donde es prioritario luchar contra los principales emisores de gases de efecto invernadero, pero también de otros contaminantes.
Se está intentando revertir otros problemas que presenta la utilización masiva de vehículos como la accidentalidad u ocupación de espacio público. Al final uno de los problemas que tenemos en las ciudades que el espacio público es muy limitado y tendemos a ocuparlo con "cacharros" parados en la calle. Y tenemos que revertirlo para que las ciudades sean más sostenibles, más vivibles", cuenta la ingeniera.
El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud
La fiesta pondrá en valor a la olivicultura y será el primer encuentro de productores olivícolas. Tendrá lugar en el departamento de San Martín, los días 24 y 25 de mayo.
Fundación Seminare brinda un curso de nivel inicial de sommelier de aceite de oliva, que tiene una duración de 3 meses y del que todos pueden participar.
En un mundo cada vez más conectado digitalmente, la lucha contra el bullying y el ciberbullying se ha convertido en una prioridad en el ámbito educativo.
El Hotel Lares de Chacras fue reconocido en los premios Travelers' Choice, a lo Mejor de lo Mejor 2024, en la categoría "mejores hoteles boutique y pequeños de América del Sur".
Con más de 9000 corredores inscriptos en la MIM edición 2024, el próximo domingo 28 de abril se realiza esta tradicional y colorida competencia deportiva.
Claudio Moretto, conocido como el "El loco del aceite" nos cuenta las características y bondades del aceite de oliva virgen extra en el cuerpo humano.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Una dupla de montañistas noruegos tuvieron que ser auxiliados por la Patrulla de Montaña mientras se encontraban en inmediaciones de Nido de Cóndores.
Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club de basquetbol sanluiseño se prepara para afrontar los la Liga Federal.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis