
El Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país. En Mendoza también se está capacitando en este tema.
Se trata de revertir el uso del auto y la contaminación añadida en los espacios públicos, con el objetivo de tener ciudades más sostenibles.
Podcast07/11/2023CuyoNoticias dialogó con la ingeniera civil española Marta Serrano, fundadora de Mujeres en Movimiento, y ex gerente de transporte de colectivos en Valencia (España).
Especialista en el tema del transporte público, Marta Serrano da cuenta de la situación en España, donde el 68% del espacio público está ocupado por coches.
Escuchá la entrevista completa
Cada vez más las ciudades tienden a un sistema de transporte multimodal. "Lo que se busca revertir es el uso del coche, es una de las políticas principales, pero no por ir en contra del coche, sino para evitar todos los problemas asociados que tiene su uso en términos de contaminación.
Sabemos que este medio de transporte es uno de los grandes emisores contaminantes y estamos en un contexto de crisis climática, donde es prioritario luchar contra los principales emisores de gases de efecto invernadero, pero también de otros contaminantes.
Se está intentando revertir otros problemas que presenta la utilización masiva de vehículos como la accidentalidad u ocupación de espacio público. Al final uno de los problemas que tenemos en las ciudades que el espacio público es muy limitado y tendemos a ocuparlo con "cacharros" parados en la calle. Y tenemos que revertirlo para que las ciudades sean más sostenibles, más vivibles", cuenta la ingeniera.
El Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país. En Mendoza también se está capacitando en este tema.
En estas vacaciones de invierno, visitar el parque provincial Ischigualasto y Valle de la Luna, ofrece gran variedad de actividades para toda la familia.
El uso de las habilidades entrenadas de los perros es reconocida a nivel internacional, pero requiere de conocimientos específicos para guiarlo en estas búsquedas.
Se pueden entrenar para múltiples usos, para detección, pero también para conservación de distintas especies de la naturaleza. Así lo explica Guillermo Ferrari.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
Desde este viernes 20 de septiembre al 31 de octubre, el centro comercial de Guaymallén inaugura esta pista para el entretenimiento familiar y la actividad turística. Nancy Ceschín, responsable de Marketing del shopping cuenta los detalles.
El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud
La fiesta pondrá en valor a la olivicultura y será el primer encuentro de productores olivícolas. Tendrá lugar en el departamento de San Martín, los días 24 y 25 de mayo.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva