
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Desde el 25 de noviembre el Gobierno de Mendoza, WofA y ProMendoza se unen para recibir representantes del trade europeo. Participarán bodegas de todo el país.
Economía24/11/2023El Ministerio de Energía y Economía de la provincia de Mendoza, junto a Wines of Argentina (WofA) y a ProMendoza recibirán a 10 representantes de empresas importadoras de Reino Unido, Polonia, Irlanda y Dinamarca que formarán parte de una nueva edición del programa “Argentine Wine Trade Convention” (AWTC), que tendrá lugar en Mendoza del 25 de noviembre al 02 de diciembre.
Se trata del programa B2B diseñado por WofA con el objetivo de que miembros del trade internacional visiten Argentina para identificar nuevas oportunidades comerciales y enriquecer su portfolio de vinos nacionales. En el mes de junio de este año AWTC tuvo su primera edición con la presencia de empresas de Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y Paraguay. En esta oportunidad, WofA busca replicar el formato de la actividad poniendo el acento en mercados europeos de interés para el Vino Argentino.
El esquema se basa en rondas de negocios, que permitirá a las bodegas participantes mantener reuniones one-on-one con los importadores en base a las preferencias de los/as invitados/as. En total serán 120 reuniones con 30 bodegas, seguidas de un espacio de networking diario para potenciar la interacción con el trade. Por otro lado, se ha diseñado una agenda complementaria de visitas a bodegas de Mendoza (Primera Zona y Valle de Uco), que incluyen el recorrido por viñedos para que puedan descubrir los factores que influencian el terroir; ferias de vinos junto a productores/as, y una serie de seminarios educativos con degustación para profundizar el conocimiento de nuestra vitivinicultura, mostrar la gran diversidad argentina y las tendencias que ofrece nuestro país.
En términos globales de participación, la versión europea de AWTC involucrará a 47 bodegas principalmente de Mendoza, con presencia de otras provincias productoras (San Juan, Salta, La Rioja y Neuquén). El 80% corresponde a proyectos de micro y pequeña escala, gracias a beneficios diferenciales ofrecidos por WofA para mipymes orientados a garantizar visibilidad y representatividad de esta categoría.
El listado de empresas importadoras participantes por mercado: Ucopia Wines; Armit Wines; Vinals Wine & Food (Reino Unido); Cedc; BHS-7; Wine4you y Vininova (Polonia); Barry and Fitzwilliam y Bacchus Vinos (Irlanda); Husted Vin (Dinamarca).
“Tuvimos muy buenos resultados con el AWTC a mitad de año con la visita de importadores de Latam; es un formato probado, que funciona, y nos pareció importante aplicar esta dinámica a la misión inversa para el trade europeo. Son instancias de intercambio directo con importadores, sumamente importantes para las bodegas porque representan oportunidades de negocios, en especial para proyectos de menor escala. La idea es tomar iniciativas de este tipo y replicarlas para los diferentes mercados y contribuir a fortalecer la categoría argentina”, expresó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.
La Fundación ProMendoza, fue fundada en 1996 y depende del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza. Desarrolla acciones de promoción, genera información estratégica y administra herramientas para facilitar los negocios de las empresas de Mendoza con el mundo.
Realiza misiones y agendas comerciales, ferias internacionales, rondas inversas con importadores, entre otras. Además, la Fundación fomenta el crecimiento de las Pymes de la provincia, a través de programas de desarrollo y capacitaciones específicas para responder a las diversas necesidades de los emprendimientos mendocinos.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.