
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Desde el 25 de noviembre el Gobierno de Mendoza, WofA y ProMendoza se unen para recibir representantes del trade europeo. Participarán bodegas de todo el país.
Economía24/11/2023
Redacción CuyoNoticias

El Ministerio de Energía y Economía de la provincia de Mendoza, junto a Wines of Argentina (WofA) y a ProMendoza recibirán a 10 representantes de empresas importadoras de Reino Unido, Polonia, Irlanda y Dinamarca que formarán parte de una nueva edición del programa “Argentine Wine Trade Convention” (AWTC), que tendrá lugar en Mendoza del 25 de noviembre al 02 de diciembre.


Se trata del programa B2B diseñado por WofA con el objetivo de que miembros del trade internacional visiten Argentina para identificar nuevas oportunidades comerciales y enriquecer su portfolio de vinos nacionales. En el mes de junio de este año AWTC tuvo su primera edición con la presencia de empresas de Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y Paraguay. En esta oportunidad, WofA busca replicar el formato de la actividad poniendo el acento en mercados europeos de interés para el Vino Argentino.
El esquema se basa en rondas de negocios, que permitirá a las bodegas participantes mantener reuniones one-on-one con los importadores en base a las preferencias de los/as invitados/as. En total serán 120 reuniones con 30 bodegas, seguidas de un espacio de networking diario para potenciar la interacción con el trade. Por otro lado, se ha diseñado una agenda complementaria de visitas a bodegas de Mendoza (Primera Zona y Valle de Uco), que incluyen el recorrido por viñedos para que puedan descubrir los factores que influencian el terroir; ferias de vinos junto a productores/as, y una serie de seminarios educativos con degustación para profundizar el conocimiento de nuestra vitivinicultura, mostrar la gran diversidad argentina y las tendencias que ofrece nuestro país.
En términos globales de participación, la versión europea de AWTC involucrará a 47 bodegas principalmente de Mendoza, con presencia de otras provincias productoras (San Juan, Salta, La Rioja y Neuquén). El 80% corresponde a proyectos de micro y pequeña escala, gracias a beneficios diferenciales ofrecidos por WofA para mipymes orientados a garantizar visibilidad y representatividad de esta categoría.
El listado de empresas importadoras participantes por mercado: Ucopia Wines; Armit Wines; Vinals Wine & Food (Reino Unido); Cedc; BHS-7; Wine4you y Vininova (Polonia); Barry and Fitzwilliam y Bacchus Vinos (Irlanda); Husted Vin (Dinamarca).
“Tuvimos muy buenos resultados con el AWTC a mitad de año con la visita de importadores de Latam; es un formato probado, que funciona, y nos pareció importante aplicar esta dinámica a la misión inversa para el trade europeo. Son instancias de intercambio directo con importadores, sumamente importantes para las bodegas porque representan oportunidades de negocios, en especial para proyectos de menor escala. La idea es tomar iniciativas de este tipo y replicarlas para los diferentes mercados y contribuir a fortalecer la categoría argentina”, expresó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.
La Fundación ProMendoza, fue fundada en 1996 y depende del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza. Desarrolla acciones de promoción, genera información estratégica y administra herramientas para facilitar los negocios de las empresas de Mendoza con el mundo.
Realiza misiones y agendas comerciales, ferias internacionales, rondas inversas con importadores, entre otras. Además, la Fundación fomenta el crecimiento de las Pymes de la provincia, a través de programas de desarrollo y capacitaciones específicas para responder a las diversas necesidades de los emprendimientos mendocinos.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





