
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
La triatleta cuyana correrá el triatlón de Pucón, en Chile haciendo su debut como profesional en la prueba de larga distancia en el Mundial de Hawai.
Deportes05/01/2024María Florencia Díaz Philippi, la triatleta sanjuanina radicada en Madrid desde 2018, luego de correr el Mundial de Triatlón de Larga Distancia Ironman en Kona, Hawái, en octubre pasado, decidió viajar a su San Juan para recargar pilas y reencontrarse con sus afectos.
La idea original era pasar unos días que, finalmente, fueron meses, pues se encontró muy cómoda para retomar sus entrenamientos, ya que encuentra en lugares como Zonda y Ullum, lugares ideales; a eso le sumó su intención de mejorar en natación, donde guiada por el profesor Martín González, logró mejorar sus marcas y hasta se animó a participar en un torneo en Ausonia.
A su pretemporada, le sumó días de estancia y trabajo duro en Barreal, donde encontró las condiciones ideales, por la altura.
En el primer fin de semana de enero (domingo 7), ya enfrentará su primer compromiso, corriendo el Ironman de Pucón, Chile, ciudad donde ya se encuentra y donde decidió debutar como profesional.
Desde la región de la Araucanía, Florencia cuenta: “Estoy bien, con los nervios previos. Una carrera que será dura, por circuito con lluvia y donde habrá mucho nivel. Será una experiencia de aprendizaje, seguro.
Es Ironman 70.3, con 1900 metros de nado, 90 km de ciclismo y 21 km de pedestrismo. Respecto a mi debut como profesional, la prueba es igual, la categoría es más exigente en ritmos, principalmente; aquí lo das todo o te quedas fuera. Es mi debut, lo hago para aprender y para exigirme al máximo, siempre buscando mi mejor versión. Tengo claro mi lugar y el nivel superior de mis competidoras.
Lamentablemente no podré correr el Ironman de San Juan, como las ediciones anteriores, ya que tengo programadas carreras en Estados Unidos en abril y al pasar a profesional en Ironman solo puedo participar en carreras que tengan esta categoría y San Juan no lo tiene. Para mí es una pena porque siempre me sentí muy bien corriendo ante mi gente y recibiendo tanto cariño”.
Luego del triatlón de Pucón, a fines de marzo, viajará a Estados Unidos, donde, tras participar en algunas carreras, irá a competir a España y Alemania. A mitad de año decidirá cómo encarar el resto de la temporada y no descarta volver a la Argentina.
Si San Juan, servicio informativo
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
Los cuatro equipos sanjuaninos que clasificaron a cuartos de final de la Copa Argentina de hóckey sobre patines ganaron sus respectivos partidos.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Se disputó la segunda fecha en el Aldo Cantoni con seis partidos llenos de acción. Cinco equipos sanjuaninos siguen en carrera, se definen la fase de grupos.
Lo disputarán Esneca Fraga y Vila-Sana, de España junto a Aberastain y Concepción de San Juan. se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en el Estadio Aldo Cantoni.
El barco neuquino se fue victorioso del Campeonato Argentino de veleros Micro que se realizó en el Club Vela y Remo, con 24 barcos de diez provincias.
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos