
Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.


La triatleta cuyana correrá el triatlón de Pucón, en Chile haciendo su debut como profesional en la prueba de larga distancia en el Mundial de Hawai.
Deportes05/01/2024
Deportes CuyoNoticias


María Florencia Díaz Philippi, la triatleta sanjuanina radicada en Madrid desde 2018, luego de correr el Mundial de Triatlón de Larga Distancia Ironman en Kona, Hawái, en octubre pasado, decidió viajar a su San Juan para recargar pilas y reencontrarse con sus afectos.


La idea original era pasar unos días que, finalmente, fueron meses, pues se encontró muy cómoda para retomar sus entrenamientos, ya que encuentra en lugares como Zonda y Ullum, lugares ideales; a eso le sumó su intención de mejorar en natación, donde guiada por el profesor Martín González, logró mejorar sus marcas y hasta se animó a participar en un torneo en Ausonia.
A su pretemporada, le sumó días de estancia y trabajo duro en Barreal, donde encontró las condiciones ideales, por la altura.
En el primer fin de semana de enero (domingo 7), ya enfrentará su primer compromiso, corriendo el Ironman de Pucón, Chile, ciudad donde ya se encuentra y donde decidió debutar como profesional.

Desde la región de la Araucanía, Florencia cuenta: “Estoy bien, con los nervios previos. Una carrera que será dura, por circuito con lluvia y donde habrá mucho nivel. Será una experiencia de aprendizaje, seguro.
Es Ironman 70.3, con 1900 metros de nado, 90 km de ciclismo y 21 km de pedestrismo. Respecto a mi debut como profesional, la prueba es igual, la categoría es más exigente en ritmos, principalmente; aquí lo das todo o te quedas fuera. Es mi debut, lo hago para aprender y para exigirme al máximo, siempre buscando mi mejor versión. Tengo claro mi lugar y el nivel superior de mis competidoras.
Lamentablemente no podré correr el Ironman de San Juan, como las ediciones anteriores, ya que tengo programadas carreras en Estados Unidos en abril y al pasar a profesional en Ironman solo puedo participar en carreras que tengan esta categoría y San Juan no lo tiene. Para mí es una pena porque siempre me sentí muy bien corriendo ante mi gente y recibiendo tanto cariño”.
Luego del triatlón de Pucón, a fines de marzo, viajará a Estados Unidos, donde, tras participar en algunas carreras, irá a competir a España y Alemania. A mitad de año decidirá cómo encarar el resto de la temporada y no descarta volver a la Argentina.
Si San Juan, servicio informativo



Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





