
Fuerte inversión provincial para combatir la lobesia botrana
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
La laguna del Diamante es favorita de ecoturistas aventureros. Preserva dos bellas riquezas naturales: el espejo de agua y el volcán Maipo en plena cordillera.
Economía21/01/2024Tras un acto que se realizó en el Puesto Alvarado, a 43 km de la Laguna, ya se puede visitar esta Reserva Natural ubicada en el Valle de Uco.
La Laguna del Diamante es uno de los tesoros turísticos de Mendoza, al que se accede luego de un recorrido fascinante, a través de la Ruta Provincial 98, en San Carlos (Mendoza-Argentina).
La traza es de suelo natural, tiene su punto de partida en la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas y, de manera sinuosa, se interna en la cordillera de los Andes, hasta llegar a los 3.300 m s. n. m., donde se ubica el espejo de agua, a los pies del volcán Maipo.
Ubicada en la ecorregión Altoandina, Laguna del Diamante fue creada en 1994 y se asienta sobre una antigua caldera volcánica -enorme hundimiento con forma de “olla”- producida por el colapso de un volcán del período cuaternario.
Con aporte de los deshielos, la laguna tiene una profundidad aproximada de 70 metros y da origen al río Diamante. Al reflejarse el volcán en el espejo de agua, es posible ver una figura romboidal (de diamante) que da origen al nombre a esta reserva.
Leña amarilla, yareta y pastizales es la flora característica que convive con el guanaco, la especie animal más emblemática y vulnerable. Coexisten con estos grandes mamíferos varias especies de ratones de alta montaña, que se refugian en madrigueras para evitar ser presa fácil de predadores como el águila mora o el zorro colorado.
La zona cobija en toda su extensión una gran variedad de aves: jilgueros, remolineras, dormilonas, agachonas, cauquenes -especie de ganso silvestre-, suris cordilleranos y, eventualmente, cóndores. En el espejo de agua viven tres especies de truchas -marrones, fontalis y arco iris-, que fueron sembradas y no se tiene certeza de que la laguna haya poseído peces autóctonos.
La reserva natural posee sanitarios accesibles en la zona de la laguna, situados próximos a la de acampe. Y, en el sector del mirador, el terreno es compactado y amplio, para permitir el traslado.
Pesca deportiva, senderismo y trekking, ascenso al volcán, avistaje de fauna y flora, ciclismo, picnic, acampe y fotografía de naturaleza son algunas de las actividades de temporada. Se puede visitar en verano, de diciembre a marzo, dependiendo de las condiciones climáticas.
Hay opciones de visitas por el día para hacer senderismo o picnic. Con una estadía máxima de 6 noches, también se puede acampar y realizar el ascenso al volcán.
Ubicada en San Carlos, a 220 km de la ciudad de Mendoza, Diamante tiene una superficie de 192.000 hectáreas y una altitud de 3.300 m s.n.m. La zona con mayor altitud es la del volcán Maipo, con 5.323 m s.n.m.
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Un hombre de 23 años fue detenido en Santa Lucía acusado de robar $40.000 a un chofer de DIDI tras simular ser pasajero. La UFI Flagrancia investiga el caso.
Dos hombres armados robaron $100 mil en una estación de servicio en San Juan, pero fueron detenidos gracias a la intervención policial.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín