
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Son 62 millones de pesos que se invertirán en obras que ya fueron licitadas y que ayudarán a mejorar la transitabilidad a quienes viven, trabajan y visitan la zona.
Sociedad01/07/2021
Redacción CuyoNoticias

La Dirección Provincial de Vialidad, a través de la Delegación Valle de Uco, realizará en la región una serie de obras de repavimentación en distintas zonas. El grupo de intervenciones a desarrollar en los departamentos del Valle de Uco tiene un presupuesto oficial de $62.068.173,59 y un plazo de ejecución de 90 días.


Desde la Coordinación Regional de Vialidad provincial, su delegado, Gastón Barcenilla, indicó que “son obras muy necesarias para distintos circuitos productivos, pero además contribuyen con la mejora de la seguridad vial”.
Con el objetivo de brindar mejor transitabilidad principalmente a productores y a turistas, se realizarán trabajos sobre ruta 96, desde la ruta 99 hasta la ruta 40, alcanzado más de 16 km. Esto servirá para que durante la época de mayor flujo productivo se facilite la articulación de los sistemas productivos locales de la economía provincial y nacional.
También, entre las obras que se efectuarán en San Carlos, se encuentra la calle Chacón, desde Ruta Provincial 92 hasta la Ruta Provincial 95 y se asfaltarán unos 7 kilómetros.
Además, en el carril Casas Viejas, desde Pinilla hasta Lencinas, se proyecta abarcar 3,5 kilómetros de microaglomerado.
Las obras ya fueron licitadas, tienen un plazo de ejecución de tres meses y en total se invertirán en el Valle de Uco $62.068.173,59. En todos los casos, se trata de obras viales sobre rutas provinciales, es decir dentro de la jurisdicción del organismo. No incluye a las calles céntricas o del área urbana de los departamentos, cuyo mantenimiento o reparación es competencia de las administraciones municipales.
Otras obras
Actualmente se realizan importantes obras sobre la calle La Costa, en Tupungato, en más de 3 km. Los trabajos representan un beneficio directo para un importante caudal de usuarios que se desplazan a diario hacia las más de 20 bodegas ubicadas en la zona que, junto con un importante número de cabañas, hoteles, emprendimientos gastronómicos y nuevas inversiones, conforman un polo turístico en constante expansión.
También se efectúan trabajos para asfaltar el Carril Nacional y la calle Morgani, en San Carlos, a través de un convenio con este Municipio. Asimismo, se realizaron importantes mejoras en la calle Crayón Calderón, en Tunuyán, en un tramo de 3,6 kilómetros.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





