
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Con actividades para toda la familia, la Reserva y el parque de aventuras aguardan la visita de turistas de todo el país en el receso invernal.
Economía20/07/2021La Reserva Natural Villavicencio ofrece disfrutar de actividades al aire libre en estas vacaciones de invierno. Con una gran diversidad de atracciones para todas las edades y el Villavicencio Park, esta reserva ubicada en Las Heras, Mendoza, es un destino ideal para toda la familia.
La Reserva Natural Villavicencio cuenta con una gran cantidad de actividades recreativas disponibles, según la estación, para quienes deciden conectar con la naturaleza, el paisaje, el aire de montaña y su flora y fauna autóctonas. Algunas de ellas son la visita al Hotel Villavicencio, declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2013, salidas de birdwtaching, experiencias en trucks 4x4 en el corazón de la Reserva, senderismo y trekking a distintos puntos y miradores con vistas increíbles, entre otras. En cuanto a la gastronomía, en el predio del Hotel hay dos opciones: una en el ingreso donde se encuentra el Parador Villavicencio, con una propuesta de menú a la carta y platos de montaña. Por otra parte, en la planta baja del Hotel, está la base de operaciones de Villavicencio Park, con una oferta gastronómica para disfrutar de un almuerzo rápido o del servicio de cafetería en sus terrazas.
Villavicencio Park, es el flamante parque de entretenimientos al aire libre de la zona, que invita a pasar momentos divertidos y emocionantes en familia, con varias aventuras para elegir, como circuitos de arborismo de diferentes niveles de dificultad, tirolesas estilo canopy y, a partir de septiembre, estará disponible el zipline más extenso de Sudamérica. Villavicencio Park también cuenta con un área de juegos para que el público más joven pueda divertirse a la par.
“Como cada año, nos entusiasma recibir a turistas de todo el país estas vacaciones de invierno en la Reserva y de que conozcan el Villavicencio Park, nuestro nuevo proyecto sustentable de concepto ecoturístico que permite pasar el día en un lugar único y en contacto con la naturaleza” expresó Silvina Giudici, responsable de la Reserva natural y apoderada de la Fundación Villavicencio.
Por otro lado, en un marco natural privilegiado de los Andes mendocinos como lo es la Reserva Natural, se desarrollará el primer Villavicencio Trail. El evento tendrá lugar el 31 de octubre y constará de carreras de 5, 15 y 25K. Los premios se entregarán del puesto 1 al 25 de cada modalidad y representan un total de más de $200.000. Para obtener más información y ver todas las novedades los interesados pueden ingresar a las redes de la carrera, @villavicenciotrail en Facebook e Instagram, o consultar detalles en info@villavicenciopark.com.
La Reserva y el Villavicencio Park se encuentran en Las Heras, provincia de Mendoza, a tan solo 50km de la ciudad de Mendoza, en dirección norte por la Ruta Provincial 52 o en dirección oeste desde la localidad de Uspallata por la misma ruta y similar distancia. Durante todo julio y hasta el 11 de agosto la Reserva se encuentra abierta de lunes a domingos de 10 a 18hs. Para más información ingresar a https://rnvillavicencio.com.ar/ y https://www.villavicenciopark.com/.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.