
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, que permite una rápida recuperación del paciente. Es la primera en paciente pediátrico en Argentina
Salud27/01/2024La cirugía endoscópica del tercer espacio es un procedimiento endoscópico mínimamente invasivo que permiten el desarrollo de estrategias terapéuticas para tratar enfermedades como la acalasia, trastorno poco frecuente que impide el paso de los alimentos y líquidos desde el esófago al estómago.
Lo novedoso de este tipo de intervenciones es que, a diferencia de una cirugía tradicional, este procedimiento permite ingresar al tubo digestivo y navegar por la pared del órgano, en este caso el esófago, con ayuda del endoscopio por un orificio natural, como lo es la boca, y así llegar al lugar que se ha predeterminado con estudios específicos, para evaluar qué porción del esófago no tiene el movimiento o la relajación necesaria para que el alimento pase como debe hacerlo.
“La acalasia provoca como síntoma reflujo de la comida en la garganta -regurgitación-, dolor de pecho y pérdida de peso. Para resolver este caso que se nos presentó, el equipo médico decidió aplicar por primera vez en Mendoza la cirugía denominada miotomía endoscópica peroral (POEM es la sigla en inglés). Se trata de una técnica segura, reproducible y efectiva, que consigue un control de los síntomas de la acalasia”, comentó el cirujano endoscopista Jorge Isaguirre.
El avance y el desarrollo de estas técnicas endoscópicas han permitido en los últimos años un posicionamiento muy importante debido a que se presentan como alternativas terapéuticas mínimamente invasivas y con resultados muy efectivos.
Esta vez, cirujanos junto a los equipos de gastroenterología y anestesiología resolvieron exitosamente a través de un procedimiento endoscópico la enfermedad congénita denominada acalasia. A través de un estudio minucioso del paciente, se decidió aplicar por primera vez en Mendoza y el país esta técnica, contando con el apoyo de uno de los cirujanos expertos en la materia, el doctor Arturo Valle (Chile).
El Servicio de Cirugía del Hospital Humberto Notti de la provincia de Mendoza (Argentina) continúa dando grandes pasos en la aplicación de alternativas quirúrgicas. Tanto es así, que el doctor Daniel González, jefe del servicio, comenta: “Aplicamos todos los mecanismos necesarios para poder llevar adelante esta novedosa técnica, con el objetivo de, en primer lugar, alcanzar resultados efectivos con la menor invasión posible para nuestros pequeños pacientes y, en segundo lugar, por el crecimiento científico de la institución”.
“El hospital cuenta con el recurso humano que se necesita para llegar a este tipo de intervenciones, pero también es fundamental el apoyo de la dirección del hospital, que nos permitió convocar a Arturo, quien fue mi mentor en esta técnica que hemos desarrollado con éxito en el hospital,” describe el cirujano endoscopista Isaguirre. Y agrega: “Lo novedoso de este tipo de intervenciones es que, a diferencia de una cirugía tradicional, no es necesario someter al paciente a la apertura de su abdomen o tórax, sino que la cirugía se realiza endoscópicamente a través de la boca para llegar al lugar, evaluar y resolver el espacio (esófago) afectado por esta patología”.
Las ventajas son amplias. El posoperatorio del paciente se reduce a, como máximo, 48 horas para el alta médica. “Habitualmente estos pacientes no pueden ingerir líquidos. Entonces, una vez que se recupera de la anestesia, nosotros realizamos la prueba del agua, es decir, le damos a tomar agua y hemos podido observar que muestra un alivio inmediato, ya que el líquido fluye sin ningún problema.
“Pero además sucede que, como antecedente, estos pacientes suelen tener colocado un gastrostoma para poder nutrirse, ya que no pueden alimentarse por sus propios medios. Con este método, además, disminuimos la posibilidad de hacerle una gastrostomía, es decir, perforar el abdomen para poder alimentarlo, sino que lo hacemos directamente por endoscopia resolviendo el problema y logrando que el paciente se recupere rápidamente”, afirma el doctor Jorge Isaguirre.
De esta manera, una vez más, el Hospital Notti demuestra su capacidad humana, técnica y asistencial dentro del sector público, poniéndose a la vanguardia en procedimientos mínimamente invasivos para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.