
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Para el ciclo lectivo 2024 la provincia concretará una inversión de $ 13.000 millones en arreglo de infraestructura escolar y creación de 30 salas de 3 años
Política03/02/2024El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, participó este viernes, junto al gobernador Alfredo Cornejo, de la presentación de los lineamientos politicos y pedagógicos que se implementarán durante el ciclo lectivo 2024.
La actividad se desarrolló en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano del departamento de San Rafael, donde fueron invitados directores de línea de la DGE, inspectores generales, supervisores, rectores de IES, directores de educación de diferentes municipios, legisladores y concejales provinciales.
“Arrancó el ciclo lectivo 2024 y elegimos hacerlo en San Rafael para ir federalizando las políticas públicas del gobierno provincial. Nos reunimos con todas las supervisoras de todos los niveles de la provincia y la próxima semana ya abrirán todas las escuelas, donde directoras y docentes tendrán distintas actividades para realizar en el marco de los lineamientos político y educativos que hoy estamos presentando”, expresó Zalazar.
“Continuaremos con los lineamientos del Plan Provincial de Alfabetización, enfocados en la mejora en la lectoescritura. Ya hay un censo de comprensión y fluidez lectora. A eso le sumaremos unas evaluaciones de matemáticas, que es el otro desafío que tenemos para este año: mejorar el desempeño de la provincia en matemáticas”, explicó el responsable de la cartera educativa.
“Le vamos a incorporar otro desafío: aumentar la cantidad de horas y cursos disponibles de idiomas, principalmente en secundaria y nivel Superior, y vincularemos con las otras áreas que tiene ahora el ministerio, Cultura, Infancias y DGE. Trabajaremos en conjunto con los CDIyF (Centros Educativos Primera Infancia, de 0 a 3 años). Este año abriremos al menos 30 salas de 3 años en toda la provincia”, anunció el ministro.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, destacó el trabajo que se realiza entre los supervisores e inspectores para proyectar las acciones del ciclo lectivo 2024.
A su turno, la subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, Verónica Álvarez Ocampo, sostuvo que su tarea es articular fuertemente con educación y primera infancia y sobre la restitución de derechos en los niños y niñas y adolescentes y también junto a los jóvenes. “Trabajamos en forma conjunta con las escuelas y las familias para garantizar derechos”, dijo.
Tadeo García Zalazar también expresó que otra gran noticia es que se está trabajando sobre un plan de infraestructura escolar que, a pesar de las restricciones presupuestarias y de las distintas problemáticas sobre la economía nacional, se va a mantener. “Es un plan de 13.000 millones de pesos de inversión. Hoy hay alrededor de 300 escuelas que están en obras”.
“También continuaremos con nuestro Programa Alimentario Provincial, programa que tenemos en 200 escuelas con jornada extendida, donde por día se entregan unas 70.000 raciones de almuerzo a lo largo y lo ancho de toda la provincia (Mendoza) y 237.000 raciones de desayunos y meriendas. Esto es muy importante porque cumple con el esquema alimentario de niños y niñas de nuestra provincia y queremos que eso se siga manteniendo. Son fondos que están garantizados en el presupuesto provincial, detalles que daremos en cada una de las jornadas”, sostuvo el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.