
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La Exposición de Cannabis se concentrará en torno al conocimiento, capacitación, innovación y debate sobre cultivo, industria y medicina del Cannabis
Sociedad15/05/2024MendoCann, expo de la industria, cultivo y medicina del cannabis, se realiza este 17 y 18 de mayo próximo en el Auditorio Ángel Bustelo de Mendoza.
La primera Exposición de Cannabis que busca concentrar más de 5 mil personas en torno al conocimiento, la capacitación, la innovación y el debate sobre cultivo, industria y medicina del Cannabis con el foco puesto en instalar a Mendoza como epicentro de la creciente industria en Argentina y el mundo, debido a sus inmejorables condiciones climáticas y geográficas.
La Expo ofrecerá conferencias magistrales en torno al cultivo, la industria y la medicina, además de 48 stands de expositores de empresas locales y nacionales, foros de debate, talleres, workshops, rondas de negocios y un novedoso espacio para eventos culturales y shows en vivo.
Entrevista a Valentín Stradella, organizador de Expo MendoCann:
El evento pretende reunir a todos los actores de una industria que cada vez crece y se diversifica más de la mano de la legislación vigente y del empuje de emprendedores, proveedores, cultivadores y pequeñas empresas, que mostrarán sus avances en la Expo y buscarán vincularse entre sí para potenciar su crecimiento en el sector.
Valentín Stradella, productor general de la Expo y director de la firma Green Grow Company afirmó: “El objetivo de la Expo es fomentar la vinculación entre todos actores del mercado, abrir las puertas a productos y servicios de alta calidad y aumentar la visibilidad de Mendoza como un epicentro clave para la evolución de la industria en el país y el mundo”.
Además de los espacios destinados a la exposición de productos y servicios novedosos relacionados con el Cannabis y las salas donde se desarrollarán las conferencias sobre cultivo, industria y medicina, Mendocann ofrecerá a los más de 5 mil asistentes un espacio de entretenimiento con gastronomía, coctelería, degustaciones de vino, exposiciones de arte, Djs internacionales y bandas en vivo.
Los stands serán uno de los grandes atractivos de la Expo, debido a diversidad de productos y servicios que el público en general podrá conocer de manera interactiva.
Los asistentes podrán interactuar con bancos de semillas de genéticas originales aprobadas por Inase, un laboratorio de productos naturales, un estudio jurídico que asesora a empresas y particulares en relación al derecho cannábico, fabricantes de sustratos registrados para el cultivo, una gran variedad de Growshops, ONGs dedicadas al cultivo y la extracción y diversas empresas de insumos para el autocultivo, fabricantes de maquinaria para manufactura y firmas especializadas en iluminación para indoor, entre otras.
Con el firme objetivo de transmitir el conocimiento científico sobre los valores de la planta de cannabis, su cultivo, la industria y la medicina, Mendocann será el trampolín ideal para quienes buscan aprovechar el conocimiento adquirido en las conferencias, charlas interactiva y debates para luego volcarlo en emprendimientos sustentables que brinden empleo genuino y diversifiquen la matriz productiva de Mendoza.
Entre los conferencistas se destacan un médico especialista que disertará acerca de los beneficios del cannabis en el dolor y los cuidados paliativos y sobre las necesidades de los profesionales de la salud que trabajan con el producto, un taller/cata de terpenos presentes en el cannabis, un emprendimiento gastronómico de divulgación de alimentación con cannabis, conferencias acerca de cultivo de autoflorecientes, una experiencia sensorial del uso adecuado de extractos y una exploración sobre el uso del cannabis y la tecnología que está transformando la forma en la que entendemos y aprovechamos sus beneficios.
También los asistentes podrán presenciar un taller que hace hincapié en la semilla como materia prima de productos alimenticios y una conferencia sobre el cultivo vegano para la crisis climática y el agromercado. Mientras tanto, en el aspecto medicinal, un especialista expondrá sobre el uso del CBD y THC, recomendando variedades según lo que se quiera tratar. Además, habrá una clase magistral sobre hidroponía, inicial y avanzada, sustratos y cultivos industriales, una conferencia sobre la innovación en la extracción de solventes y para cerrar las disertaciones, un estudio exhaustivo sobre los beneficios del cannabis en la enfermedad del Parkinson.
Las entradas se pueden adquirir en la web Mendocann.com.ar o a través de Show Tickets
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales