
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, dijo que la cifra superó las expectativas y que los visitantes dejaron unos cuatro mil millones de pesos en la provincia.
Economía24/06/2024Este lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, hizo una evaluación de los números que el turismo dejó en la provincia este fin de semana extra largo y comentó cómo se preparan para fomentar la afluencia de visitantes de cara a las vacaciones de invierno.
“La verdad que ha sido un buen fin de semana largo para la provincia de San Luis, con mejores expectativas de las que teníamos. La semana pasada les dije que teníamos un 50% de ocupación y que en los últimos días iba a terminar de completarse. Hoy vemos un mejor número y efectivamente tuvimos un 80% de ocupación hotelera con casi 23 mil plazas ocupadas a lo largo y a lo ancho (del territorio) con picos en algunas localidades, como San Jerónimo o Balde por ejemplo, que es bien de esta época, donde hubo una ocupación del 100%”, explicó Rigau. “Merlo y La Carolina también han sido lugares con muchísima afluencia. De hecho, Merlo, dicho por la Secretaría de Turismo de la Nación, está dentro de las diez localidades más visitadas del país, lo cual es un orgullo y muestra el buen trabajo del municipio, el acompañamiento que está teniendo”, agregó.
Rigau también destacó la inyección de fondos a la economía provincial que generó el movimiento turístico, que estimó en 4.000 millones de pesos, con visitantes que gastaron entre 50 mil y 70 mil pesos diarios en consumos y servicios. “Cuando hacemos promoción apuntamos a los lugares que entendemos van a generar mayor consumo para la provincia, y que eso ayude al sector privado de la mejor manera”, añadió.
El Ministro adelantó que la semana entrante van a presentar las ofertas para la temporada de invierno, con un gran impulso cultural y una grilla de actividades dirigidas no solo a turistas sino también a los sanluiseños, “fundamentalmente para que todos los que tengan oportunidades de disfrutar estas vacaciones de invierno internamente”.
Por ahora, dijo el funcionario, las reservas no son significativas pero esperan que se repita la tendencia que se dio este fin de semana, con visitantes que se decidieron a reservar a último momento. “Hoy la ventaja que da la tecnología, tanto en los teléfonos y en las promociones, tiene que ver con esto de que la gente espera hasta el último momento para ver qué promociones hay, cuáles son los destinos más tentadores”, cerró.
Fuente: ANSL
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
Un fin de semana a puro ciclismo, marcando el pulso del mountain bike argentino con dos jornadas de acción, pasión y deporte al más alto nivel
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.