
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, dijo que la cifra superó las expectativas y que los visitantes dejaron unos cuatro mil millones de pesos en la provincia.
Economía24/06/2024
Redacción CuyoNoticias

Este lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, hizo una evaluación de los números que el turismo dejó en la provincia este fin de semana extra largo y comentó cómo se preparan para fomentar la afluencia de visitantes de cara a las vacaciones de invierno.


“La verdad que ha sido un buen fin de semana largo para la provincia de San Luis, con mejores expectativas de las que teníamos. La semana pasada les dije que teníamos un 50% de ocupación y que en los últimos días iba a terminar de completarse. Hoy vemos un mejor número y efectivamente tuvimos un 80% de ocupación hotelera con casi 23 mil plazas ocupadas a lo largo y a lo ancho (del territorio) con picos en algunas localidades, como San Jerónimo o Balde por ejemplo, que es bien de esta época, donde hubo una ocupación del 100%”, explicó Rigau. “Merlo y La Carolina también han sido lugares con muchísima afluencia. De hecho, Merlo, dicho por la Secretaría de Turismo de la Nación, está dentro de las diez localidades más visitadas del país, lo cual es un orgullo y muestra el buen trabajo del municipio, el acompañamiento que está teniendo”, agregó.
Rigau también destacó la inyección de fondos a la economía provincial que generó el movimiento turístico, que estimó en 4.000 millones de pesos, con visitantes que gastaron entre 50 mil y 70 mil pesos diarios en consumos y servicios. “Cuando hacemos promoción apuntamos a los lugares que entendemos van a generar mayor consumo para la provincia, y que eso ayude al sector privado de la mejor manera”, añadió.
El Ministro adelantó que la semana entrante van a presentar las ofertas para la temporada de invierno, con un gran impulso cultural y una grilla de actividades dirigidas no solo a turistas sino también a los sanluiseños, “fundamentalmente para que todos los que tengan oportunidades de disfrutar estas vacaciones de invierno internamente”.
Por ahora, dijo el funcionario, las reservas no son significativas pero esperan que se repita la tendencia que se dio este fin de semana, con visitantes que se decidieron a reservar a último momento. “Hoy la ventaja que da la tecnología, tanto en los teléfonos y en las promociones, tiene que ver con esto de que la gente espera hasta el último momento para ver qué promociones hay, cuáles son los destinos más tentadores”, cerró.
Fuente: ANSL



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





