
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, dijo que la cifra superó las expectativas y que los visitantes dejaron unos cuatro mil millones de pesos en la provincia.
Economía24/06/2024Este lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, hizo una evaluación de los números que el turismo dejó en la provincia este fin de semana extra largo y comentó cómo se preparan para fomentar la afluencia de visitantes de cara a las vacaciones de invierno.
“La verdad que ha sido un buen fin de semana largo para la provincia de San Luis, con mejores expectativas de las que teníamos. La semana pasada les dije que teníamos un 50% de ocupación y que en los últimos días iba a terminar de completarse. Hoy vemos un mejor número y efectivamente tuvimos un 80% de ocupación hotelera con casi 23 mil plazas ocupadas a lo largo y a lo ancho (del territorio) con picos en algunas localidades, como San Jerónimo o Balde por ejemplo, que es bien de esta época, donde hubo una ocupación del 100%”, explicó Rigau. “Merlo y La Carolina también han sido lugares con muchísima afluencia. De hecho, Merlo, dicho por la Secretaría de Turismo de la Nación, está dentro de las diez localidades más visitadas del país, lo cual es un orgullo y muestra el buen trabajo del municipio, el acompañamiento que está teniendo”, agregó.
Rigau también destacó la inyección de fondos a la economía provincial que generó el movimiento turístico, que estimó en 4.000 millones de pesos, con visitantes que gastaron entre 50 mil y 70 mil pesos diarios en consumos y servicios. “Cuando hacemos promoción apuntamos a los lugares que entendemos van a generar mayor consumo para la provincia, y que eso ayude al sector privado de la mejor manera”, añadió.
El Ministro adelantó que la semana entrante van a presentar las ofertas para la temporada de invierno, con un gran impulso cultural y una grilla de actividades dirigidas no solo a turistas sino también a los sanluiseños, “fundamentalmente para que todos los que tengan oportunidades de disfrutar estas vacaciones de invierno internamente”.
Por ahora, dijo el funcionario, las reservas no son significativas pero esperan que se repita la tendencia que se dio este fin de semana, con visitantes que se decidieron a reservar a último momento. “Hoy la ventaja que da la tecnología, tanto en los teléfonos y en las promociones, tiene que ver con esto de que la gente espera hasta el último momento para ver qué promociones hay, cuáles son los destinos más tentadores”, cerró.
Fuente: ANSL
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.