
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


Entre Los Molles y el centro de esquí, en la Ruta Provincial 222 hay sectores con hielo y calzada reducida.
Economía30/06/2024
Periodistas CuyoNoticias

Vialidad Mendoza habilitó la Ruta Provincial 222 hasta el Valle de Las Leñas, luego de lograr abrir una brecha desde Los Molles hasta el centro internacional de esquí, tramo que exige transitar con máxima precaución y portación obligatoria de cadenas.


Esto se debe a que la calzada está congelada en algunos sectores, y además, reducida para el paso normal de vehículos, a raíz de la gran cantidad de nieve acumulada por los últimos temporales.
En tanto, entre la Ruta Nacional 40 y Los Molles, la transitabilidad de la Ruta Provincial 222 es normal y no presenta las dificultades del último tramo hasta Las Leñas. Igualmente, se exige la portación obligatoria de cadenas, porque la presencia de hielo en la calzada se mantiene por las bajas temperaturas.
La apertura del tránsito hasta Las Leñas se logró tras dos semanas de fuertes temporales de nieve que acumularon hasta 3 metros en la base del centro de esquí, mientras que en Los Molles se llegaron a acumular hasta 2 metros.
Este fenómeno demandó una prestación fulltime de Vialidad Mendoza. El jefe de la Subzona Malargüe de la Dirección Provincial de Vialidad, Facundo Martínez, destacó que “los maquinistas de la DPV trabajaron de sol a sol para mantener la Ruta Provincial 222 limpia y evitar niveles de acumulación que hicieran imposible una rápida liberación”.
“Cada día que las máquinas pasaban limpiando el camino, otra nevada volvía a taparlo, lo que obligaba a nuevos despejes, rutina que se hizo sin interrupciones. Además, colaboramos con Gendarmería Nacional y Defensa Civil en el rescate de turistas varados y de los niños de la escuela albergue en Los Molles”, recalcó.
Facundo Martínez alertó que “quienes vayan hoy hasta Las Leñas deben hacerlo con mucha precaución y con portación obligatoria de cadenas, porque desde Los Molles hasta el centro de esquí tenemos sectores con hielo en la calzada y hay otros tramos donde el espacio del camino está reducido por la gran cantidad de nieve. Hay que ir con mucha paciencia”.



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.





