
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Con una carga horaria de cuatro horas y sin la suspensión del normal dictado de clases, los encuentros tendrán lugar el miércoles 24 y viernes 26 de julio.
Política23/07/2024En el marco de las acciones planificadas del Plan Provincial de Articulación “Vinculando Trayectorias”, y en lo que será el regreso a las aulas en toda la provincia de Mendoza, la Dirección General de Escuelas (DGE) llevará a cabo jornadas de articulación en todos los niveles y modalidades educativos, a desarrollarse este miércoles 24 y viernes 26 de julio.
Estos encuentros, con una carga horaria de cuatro horas, se realizarán durante los días referidos, sin la necesidad de la suspensión del normal dictado de clases, que se retomó el lunes 22 en todo el territorio provincial.
Cabe destacar que el material a utilizar en las reuniones podrá descargarse en www.mendoza.edu.ar/jornadas-de-articulacion-julio-2024/, donde también podrá observarse en detalle las acciones interinstitucionales que tendrán lugar cada día y los responsables correspondientes.
En consecuencia, el miércoles 24 de julio será el turno del encuentro entre niveles Inicial y Primario y la Modalidad de Educación Especial, por un lado, y de CEBJA y CENS, por otro.
Además, el viernes 26 será momento de la jornada de articulación tanto en escuelas de Educación Especial: Atención Temprana y niveles Inicial y Primario, y Nivel Primario con Escuelas de Educación Integral, como de niveles Primario y Secundario con la Modalidad de Educación Especial.
El Plan Provincial de Articulación tiene como objetivo vincular las trayectorias de los estudiantes, y sus acciones fueron planificadas con el fin de favorecer el sostenimiento de trayectorias continuas, completas y relevantes de todos los alumnos y alumnas en el tránsito de un nivel a otro. En este sentido, durante las jornadas de la semana próxima se ha propuesto analizar el desarrollo de las acciones implementadas hasta julio; y realizar los ajustes de estrategias para el segundo cuatrimestre.
La articulación inicia cuando el niño comienza la trayectoria, que es desde los 45 días hasta que egresa en el nivel secundario, es decir que para el nivel inicial comienza en el jardín maternal. Es fundamental tener en cuenta el desarrollo de las funciones ejecutivas y habilidades cognitivas del niño que ingresa, las cuales se trabajan desde la primera infancia, y es donde el niño hace sus verdades conexiones neuronales, de ahí la importancia de trabajar articuladamente con jardín de 4 de 5 y primer grado.
Por otro lado, la escuela primaria se identifica por ser la que más años pasa el alumno en este nivel, por eso es tan importante que tenga una buena base de nivel inicial con un trabajo de articulación con primer grado. También es relevante el trabajo intraniveles, es decir entre los ciclos que se dan en Primaria y por último el alumno que egresa en séptimo grado que debe estar acompañado y preparado para primer año de la secundaria. En todo este proceso, el trabajo de articulación tanto intranivel como entre niveles es fundamental para la trayectoria escolar de ese estudiante.
Para la Dirección de Educación Secundaria el objetivo es hacer foco en el estudiante. La finalidad es trabajar a través de un modelo de escolarización que mire toda la trayectoria del alumno, desde su inicio en el nivel Inicial hasta su egreso del nivel Secundario.
En la Dirección de Educación Especial es muy importante poder dejar plasmados todos los acuerdos y acciones en función de cuidar la trayectoria educativa de cada estudiante. Asimismo, visibilizar y acompañar las acciones de inclusión que se realizan en las escuelas de Nivel ha sido muy favorable, no solo internivel, sino intranivel también.
Por último, para la modalidad de Jóvenes y Adultos si bien la articulación se realizaba en distintos ámbitos, lo más importante es garantizar este proceso para todos los estudiantes como un derecho y una responsabilidad social.
Fuente: Prensa DGE
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales