
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
El proyecto minero de San Juan se suma al pacto de la ONU con 10 principios universales en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y corrupción
Economía01/08/2024El proyecto minero Los Azules, a cargo de la empresa Andes Corporación Minera SA, anunció su reciente incorporación al Pacto Global Argentina, manifestando estar “muy orgullosos de compartir que nos unimos a esta iniciativa internacional, reafirmando nuestro compromiso con los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción”.
Esta incorporación, significa basar las acciones de la empresa, subsidiaria de McEwen Mining, “en los 10 principios universales, nucleados en 4 áreas”. Entre esos principios, comprende apoyar y respetar los derechos humanos proclamados a nivel internacional, además de “no ser cómplices en abusos a los derechos humanos”.
El compromiso en materia de estándares laborales, abarca el apoyo a la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, como así también la eliminación al trabajo forzoso y obligatorio, abolir el trabajo infantil y eliminar la discriminación en el empleo”.
El pacto en materia ambiental, representa adoptar un enfoque preventivo frente a los retos ambientales, promover una mayor responsabilidad ambiental y el fomento de tecnologías respetuosas con todo el ambiente.
De igual modo, representa una actuación contra la corrupción en todas sus formas, incluida la extorsión y el soborno.
Al formular este anuncio, Los Azules señaló su firme compromiso “a seguir estas prácticas responsables y sostenibles en todo lo que hacemos, aportando al desarrollo de Calingasta”, fundamentalmente, “con transparencia y responsabilidad, construyendo juntos un futuro más verde y justo”.
Los Azules es un gran proyecto de cobre, en etapa avanzada de exploración, sobre la Cordillera de los Andes, en San Juan, 3500 metros de altura sobre el nivel del mar, con una producción prevista en promedio de 322 millones de libras de cátodos de cobre al año, durante una vida útil de la mina de 27 años, con eficiencias de costos competitivas y un fuerte énfasis en la minimización del impacto ambiental.
La tercera temporada de perforación, que concluyó en junio pasado, completó 70.400 metros de perforación, utilizando 23 equipos, elevando los datos de perforación a 193.600 metros y marcó la campaña de perforación más grande en la historia de Los Azules y una de las más grandes de Argentina. Actualmente, el equipo de Los Azules avanza con un estudio de viabilidad para principios de 2025.
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
La localidad mendocina fue galardonada junto a Olavarría y Sierra de los Padres en los premios Traveller Review Awards 2025, que destacan a los lugares más acogedores del año.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Las empresas interesadas en participar ya pueden inscribirse para sumarse al prestigioso triatlón que reunirá a 1.200 atletas de todo el mundo en San Juan
El Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo adelantó la realización de un evento que será el más grande de su tipo jamás realizado en la Argentina.
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Caía 1 a 0 ante Güemes en Santiago del Estero y en la última jugada tuvo un tiro libre a favor, Ramirez la clavó al ángulo y desató la euforia del Cruzado.
La Sociedad Dante Alighieri – Mendoza, realiza un homenaje con cantos de la Divina Comedia, relatos sobre la historia de su vida y otras obras.