
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Primer edificio más alto del oeste argentino, donde aún funcionan los tres primeros ascensores instalados en Cuyo con 300 metros cuadrados de vitrales franceses
Sociedad12/08/2024El pasaje San Martín no sólo es un ícono de la arquitectura de Mendoza sino ese lugar que a diario miles de transeúntes pasan de una calle a la otra sin tal vez detenerse en algunos detalles como la antigua regalería Caliri, de tres generaciones, en el centro de la galería donde se encuentran además del tradicional tabaco para pipa en todas sus variantes, habanos o juegos de mesa como la generala con vaso recubierto de cuero y el ajedrez pasando por encendedores de plata y naipes.
Enclavado en el corazón de la Ciudad tiene acceso por calle San Martín conectando con peatonal Sarmiento y también 9 de Julio, albergando ser el primer edificio antisísmico de altura del oeste argentino con gran cantidad de vitrales franceses que obligan a detenerse para ver a través de ellos la luz del sol que contornea del amarillo al rojo pasando por los naranjas y azules.
La ciudad de Mendoza busca dinamizar la actividad comercial en las galerías y organiza distintas actividades que aportan alegría, color y dan visibilidad a estos espacios del centro mendocino. Además de las intervenciones artísticas son de especial agrado de los visitantes las degustaciones y también los sorteos.
La secretaria de Desarrollo Económico de la municipalidad de la ciudad de Mendoza, Yamila Meljim señaló que “esta propuesta tiene como objetivo revitalizar y fortalecer el desarrollo comercial en las galerías de la Ciudad de Mendoza. Se busca fomentar rubros, aportar a fortalecer la identidad de las galerías, así como atraer inversores del sector privado y potenciales consumidores a participar en las actividades comerciales”.
Mientras en el centro de la galería sonaba la música de Martín Sampere y su saxofón y el show de tango del Ballet Municipal a cargo de Hugo Luna, una degustación de vinos de la bodega Escorihuela Gascón, con sus dos varietales: Malbec y Sauvignon Blanc recibía a los visitantes en el ingreso por peatonal Sarmiento.
Los aromas a chocolate y café van guiando el camino hacia el interior del pasaje que devela los tiempos pasados con los antiguos ascensores, puertas de hierro, mármol traído de Italia y los imponentes vitrales de colores con motivos floreales que fueron traídos de Francia y dando un sello europeo al edificio de principios del siglo XX.
Fue levantado en 1926, cuando Miguel Escorihuela Gascón ordenó construir el edificio más alto de Mendoza.
Es el primer edificio en altura del oeste argentino.
Concentra el mayor número de vitrales, con más de 300 metros cuadrados.
El diseño de los vitrales, como algunos detalles arquitectónicos, corresponden al Art Nouveau.
Los vitrales fueron traídos de Francia.
Los mármoles que revisten algunos sectores del Pasaje fueron traídos de Italia.
Tiene en funcionamiento los tres primeros ascensores instalados en Cuyo.
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Provincia en 1996.
Fue declarado de Interés Artístico y Arquitectónico por el municipio en 1998.
Fue declarado Embajada de Paz por la Fundación Mil Milenio de Paz en Octubre de 2022.
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Especial atención a familias damnificadas con acompañamiento social y asistencia de equipos técnicos para evaluar soluciones habitacionales en caso críticos
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca a través de la empresa de transporte Tecmin S.A. que llevará voluntariamente la carga
Para fomentar el aprendizaje y participación en diversas áreas de interés de la comunidad. Inscripciones online y presenciales
Interpretada por cuatro protagonistas y producida por José Luis “Pepe” Pagán, esta versión refleja el espíritu del espectáculo, que recorre la música, el arte y la sensualidad del Astro de América.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
El gobierno incluyó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir. Se agilizan y modernizan los trámites en las renovaciones de las licencias de conductores particulares, entre otros.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).