
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
La propuesta oficial se enmarcará en cuatro módulos que ofrecerán diversas herramientas, metodologías y prácticas para administrar emprendimientos.
Economía01/09/2024El Emetur dio a conocer, en La Enoteca, los lineamientos de este proyecto que tiene como objetivos brindar herramientas de gestión para mejorar el posicionamiento, considerando la cooperación e incorporando los fundamentos de la planificación y el management como pilares. Además, trabajarán en prácticas y políticas que fomenten la sostenibilidad en todas las áreas de operación y gestión.
Una vez aprobados, los participantes podrán ser parte de un Clúster, que se conformará en una segunda etapa
La apertura de este primer encuentro introductorio estuvo a cargo de la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, y contó con la participación del director de Desarrollo Turístico e innovación, Marcelo Reynoso; el presidente de la Asociación Empresario, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), Edmundo Day; la secretaria de AEHGA, Rocío Berlanga; autoridades municipales y representantes de las universidades de la provincia.
Además, estuvo presente el capacitador que tendrá el programa, Jorge Santilli, profesional y docente con más de 15 años de experiencia trabajando en servicio, atención al cliente, ventas y gerenciamiento.
Al respecto, Testa destacó: “Este programa incluye aspectos vinculados a la planificación del negocio, a la comercialización, a la comunicación, que es un factor fundamental en la actualidad. También apunta a entender que hoy los elementos digitales nos permiten no solo facilitar la comercialización y la venta, sino también algunos procesos operativos de la administración de los alojamientos”.
“Esta propuesta invita a los hoteles de una o dos estrellas, pero está abierto para todas las categorías y para todas las clases de alojamiento. Los módulos que se dictarán están disponible también en la plataforma del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) sin ningún costo para quienes quieran participar”, finalizó la titular de la cartera de Turismo de la provincia.
Por su parte, Edmundo Day comentó: “Tenemos muchos de nuestros prestadores, tanto en hotelería como gastronomía, que son empresas familiares y vemos que hay muchas cosas que se pueden mejorar a través de la tecnología y de estos encuentros”.
Según el análisis realizado por la Dirección de Desarrollo Turístico e Innovación, las pequeñas empresas de alojamiento turístico en Mendoza se enfrentan a desafíos significativos en un entorno competitivo y una economía cambiante.
La finalidad del programa busca abordar esta necesidad, mediante la implementación de medidas que mejoren la calidad del servicio, optimicen la gestión operativa y fortalezcan la competitividad de estos emprendimientos. Al hacerlo, no solo se benefician los propietarios y empleados sino también el destino y la economía local, y al turista.
Este programa estará dividido en módulos que abordarán las siguientes temáticas:
Módulo A. Planificación Estratégica:
Segmentación del mercado.
Definición de visión, misión y objetivos estratégicos.
Planificación de inversiones y manejo de recursos humanos.
Técnicas de venta y apertura de habitación.
Módulo B. Gestión Operativa:
Procedimientos de limpieza y mantenimiento.
Desarrollo de habilidades del personal (housekeeping, cocina, atención al cliente).
Información turística y atención al público.
Módulo C. Comunicación y Comercialización:
Estrategias de marketing digital y redes sociales.
Gestión de canales de venta y revenue management.
Optimización de precios y ofertas en OTA
Oportunidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la industria.
Módulo D. Sostenibilidad:
Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Eficiencia energética y cuidado del agua.
Líneas de financiamiento sostenible.
Mendoza conformará un clúster de alojamientos
La segunda etapa de este plan incluirá la creación de un clúster asociativo de alojamientos turísticos, que agrupará establecimientos de pequeños y medianos alojamientos para que, con una alianza estratégica, produzcan una sinergia y se puedan posicionar de mejor manera en el mercado y de forma sostenible en el tiempo. Los prestadores que cursen y aprueben los módulos quedarán habilitados para poder solicitar formar parte de dicho clúster.
Sobre este tema, Testa enfatizó: “Este programa va más allá de la capacitación. También se está invitando a generar asociativismo para que puedan disminuir costos, generar sinergia entre los participantes, y poder hacer promociones conjuntas, más en estos momentos, donde solos no hacemos nada, hay que hacer todo en equipo”.
Desde el Emetur se realizarán diversas acciones de comunicación con el objetivo de posicionar el programa con presencia en la el sitio de mendoza.tur.ar, participación en ferias, acciones publicitarias y eventos, entre otras acciones de fidelización y de venta.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.