
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
La propuesta oficial se enmarcará en cuatro módulos que ofrecerán diversas herramientas, metodologías y prácticas para administrar emprendimientos.
Economía01/09/2024El Emetur dio a conocer, en La Enoteca, los lineamientos de este proyecto que tiene como objetivos brindar herramientas de gestión para mejorar el posicionamiento, considerando la cooperación e incorporando los fundamentos de la planificación y el management como pilares. Además, trabajarán en prácticas y políticas que fomenten la sostenibilidad en todas las áreas de operación y gestión.
Una vez aprobados, los participantes podrán ser parte de un Clúster, que se conformará en una segunda etapa
La apertura de este primer encuentro introductorio estuvo a cargo de la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, y contó con la participación del director de Desarrollo Turístico e innovación, Marcelo Reynoso; el presidente de la Asociación Empresario, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), Edmundo Day; la secretaria de AEHGA, Rocío Berlanga; autoridades municipales y representantes de las universidades de la provincia.
Además, estuvo presente el capacitador que tendrá el programa, Jorge Santilli, profesional y docente con más de 15 años de experiencia trabajando en servicio, atención al cliente, ventas y gerenciamiento.
Al respecto, Testa destacó: “Este programa incluye aspectos vinculados a la planificación del negocio, a la comercialización, a la comunicación, que es un factor fundamental en la actualidad. También apunta a entender que hoy los elementos digitales nos permiten no solo facilitar la comercialización y la venta, sino también algunos procesos operativos de la administración de los alojamientos”.
“Esta propuesta invita a los hoteles de una o dos estrellas, pero está abierto para todas las categorías y para todas las clases de alojamiento. Los módulos que se dictarán están disponible también en la plataforma del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) sin ningún costo para quienes quieran participar”, finalizó la titular de la cartera de Turismo de la provincia.
Por su parte, Edmundo Day comentó: “Tenemos muchos de nuestros prestadores, tanto en hotelería como gastronomía, que son empresas familiares y vemos que hay muchas cosas que se pueden mejorar a través de la tecnología y de estos encuentros”.
Según el análisis realizado por la Dirección de Desarrollo Turístico e Innovación, las pequeñas empresas de alojamiento turístico en Mendoza se enfrentan a desafíos significativos en un entorno competitivo y una economía cambiante.
La finalidad del programa busca abordar esta necesidad, mediante la implementación de medidas que mejoren la calidad del servicio, optimicen la gestión operativa y fortalezcan la competitividad de estos emprendimientos. Al hacerlo, no solo se benefician los propietarios y empleados sino también el destino y la economía local, y al turista.
Este programa estará dividido en módulos que abordarán las siguientes temáticas:
Módulo A. Planificación Estratégica:
Segmentación del mercado.
Definición de visión, misión y objetivos estratégicos.
Planificación de inversiones y manejo de recursos humanos.
Técnicas de venta y apertura de habitación.
Módulo B. Gestión Operativa:
Procedimientos de limpieza y mantenimiento.
Desarrollo de habilidades del personal (housekeeping, cocina, atención al cliente).
Información turística y atención al público.
Módulo C. Comunicación y Comercialización:
Estrategias de marketing digital y redes sociales.
Gestión de canales de venta y revenue management.
Optimización de precios y ofertas en OTA
Oportunidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la industria.
Módulo D. Sostenibilidad:
Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Eficiencia energética y cuidado del agua.
Líneas de financiamiento sostenible.
Mendoza conformará un clúster de alojamientos
La segunda etapa de este plan incluirá la creación de un clúster asociativo de alojamientos turísticos, que agrupará establecimientos de pequeños y medianos alojamientos para que, con una alianza estratégica, produzcan una sinergia y se puedan posicionar de mejor manera en el mercado y de forma sostenible en el tiempo. Los prestadores que cursen y aprueben los módulos quedarán habilitados para poder solicitar formar parte de dicho clúster.
Sobre este tema, Testa enfatizó: “Este programa va más allá de la capacitación. También se está invitando a generar asociativismo para que puedan disminuir costos, generar sinergia entre los participantes, y poder hacer promociones conjuntas, más en estos momentos, donde solos no hacemos nada, hay que hacer todo en equipo”.
Desde el Emetur se realizarán diversas acciones de comunicación con el objetivo de posicionar el programa con presencia en la el sitio de mendoza.tur.ar, participación en ferias, acciones publicitarias y eventos, entre otras acciones de fidelización y de venta.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.