
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La propuesta oficial se enmarcará en cuatro módulos que ofrecerán diversas herramientas, metodologías y prácticas para administrar emprendimientos.
Economía01/09/2024El Emetur dio a conocer, en La Enoteca, los lineamientos de este proyecto que tiene como objetivos brindar herramientas de gestión para mejorar el posicionamiento, considerando la cooperación e incorporando los fundamentos de la planificación y el management como pilares. Además, trabajarán en prácticas y políticas que fomenten la sostenibilidad en todas las áreas de operación y gestión.
Una vez aprobados, los participantes podrán ser parte de un Clúster, que se conformará en una segunda etapa
La apertura de este primer encuentro introductorio estuvo a cargo de la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, y contó con la participación del director de Desarrollo Turístico e innovación, Marcelo Reynoso; el presidente de la Asociación Empresario, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), Edmundo Day; la secretaria de AEHGA, Rocío Berlanga; autoridades municipales y representantes de las universidades de la provincia.
Además, estuvo presente el capacitador que tendrá el programa, Jorge Santilli, profesional y docente con más de 15 años de experiencia trabajando en servicio, atención al cliente, ventas y gerenciamiento.
Al respecto, Testa destacó: “Este programa incluye aspectos vinculados a la planificación del negocio, a la comercialización, a la comunicación, que es un factor fundamental en la actualidad. También apunta a entender que hoy los elementos digitales nos permiten no solo facilitar la comercialización y la venta, sino también algunos procesos operativos de la administración de los alojamientos”.
“Esta propuesta invita a los hoteles de una o dos estrellas, pero está abierto para todas las categorías y para todas las clases de alojamiento. Los módulos que se dictarán están disponible también en la plataforma del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) sin ningún costo para quienes quieran participar”, finalizó la titular de la cartera de Turismo de la provincia.
Por su parte, Edmundo Day comentó: “Tenemos muchos de nuestros prestadores, tanto en hotelería como gastronomía, que son empresas familiares y vemos que hay muchas cosas que se pueden mejorar a través de la tecnología y de estos encuentros”.
Según el análisis realizado por la Dirección de Desarrollo Turístico e Innovación, las pequeñas empresas de alojamiento turístico en Mendoza se enfrentan a desafíos significativos en un entorno competitivo y una economía cambiante.
La finalidad del programa busca abordar esta necesidad, mediante la implementación de medidas que mejoren la calidad del servicio, optimicen la gestión operativa y fortalezcan la competitividad de estos emprendimientos. Al hacerlo, no solo se benefician los propietarios y empleados sino también el destino y la economía local, y al turista.
Este programa estará dividido en módulos que abordarán las siguientes temáticas:
Módulo A. Planificación Estratégica:
Segmentación del mercado.
Definición de visión, misión y objetivos estratégicos.
Planificación de inversiones y manejo de recursos humanos.
Técnicas de venta y apertura de habitación.
Módulo B. Gestión Operativa:
Procedimientos de limpieza y mantenimiento.
Desarrollo de habilidades del personal (housekeeping, cocina, atención al cliente).
Información turística y atención al público.
Módulo C. Comunicación y Comercialización:
Estrategias de marketing digital y redes sociales.
Gestión de canales de venta y revenue management.
Optimización de precios y ofertas en OTA
Oportunidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la industria.
Módulo D. Sostenibilidad:
Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Eficiencia energética y cuidado del agua.
Líneas de financiamiento sostenible.
Mendoza conformará un clúster de alojamientos
La segunda etapa de este plan incluirá la creación de un clúster asociativo de alojamientos turísticos, que agrupará establecimientos de pequeños y medianos alojamientos para que, con una alianza estratégica, produzcan una sinergia y se puedan posicionar de mejor manera en el mercado y de forma sostenible en el tiempo. Los prestadores que cursen y aprueben los módulos quedarán habilitados para poder solicitar formar parte de dicho clúster.
Sobre este tema, Testa enfatizó: “Este programa va más allá de la capacitación. También se está invitando a generar asociativismo para que puedan disminuir costos, generar sinergia entre los participantes, y poder hacer promociones conjuntas, más en estos momentos, donde solos no hacemos nada, hay que hacer todo en equipo”.
Desde el Emetur se realizarán diversas acciones de comunicación con el objetivo de posicionar el programa con presencia en la el sitio de mendoza.tur.ar, participación en ferias, acciones publicitarias y eventos, entre otras acciones de fidelización y de venta.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos